Noticia publicada en Faro de Vigo
El alcalde de O Grove defiende la contratación de una empresa para asesorar sobre urbanismo a particulares, empresas e industrias
REDACCIÓN - O GROVE El alcalde de O Grove, Miguel Pérez, lamenta la polémica creada por el portavoz socialista, José Antonio Cacabelos, sobre la contratación de la consultoría externa para ayudar a los vecinos a resolver los problemas de adaptación de sus inmuebles a la nueva legislación. Pero anima a los propietarios de edificaciones, ya sean particulares, industriales o comerciales, a que acudan a esta asesoría para plantear sus casos y buscar soluciones.
"Una vez más y con pesar por nuestra parte, tenemos que salir al paso de las penosas declaraciones que el portavoz socialista hace en contra del gobierno y de su alcalde. Defendemos la contratación de una empresa para llevar a cabo un trabajo de información, asesoramiento y si cabe de inicio de un expediente que él conoce perfectamente que el departamento urbanístico municipal ni puede ni debe llevar a cabo", explicó el regidor del Partido Popular.
En relación con el procedimiento utilizado para facilitar este servicio, el máximo responsable del gobierno municipal ha indicado que está totalmente regulado por la ley.
"Resulta patético que adopte esta postura tan desproporcionada y beligerante cuando en su mandato era una práctica habitual y así, servicios como la inspección del ICO, del ICIO, el trámite de redacción de las plusvalías y algunos más eran adjudicados por el mismo procedimiento, también a empresas de fuera y contando como él ahora exige, con funcionarios en esos departamentos que puedan hacer el trabajo. Igualmente patética es la actitud del señor Cacabelos cuando define a los demás de inmorales por llevar a cabo prácticas que en su mandato se hacían con asiduidad. La moralidad no se aplica según convenga a uno. La moralidad se tiene o no y el en caso de Cacabelos supongo que nació con ella pero en este momento la perdió totalmente", replicó Miguel Pérez.
El actual regidor defiende la correcta actuación de su gobierno, dado que trata de facilitar a los vecinos que lo precisan, una herramienta establecida en la legislación vigente y que prestan también otros concellos gobernados por los socialistas.
"Inmoral e irresponsable es también que, teniendo a disposición esta herramienta desde abril de 2010 (hasta junio de 2011 estuvo gobernando) ni se hiciera eco de la misma, ni informara a los vecinos, ni moviera un solo dedo, con empresa o sin ella, para intentar solucionar algunos problemas que acucian y mucho a algunas familias", declaró Pérez.
El actual alcalde recordó así a su antecesor que tuvo al menos año y medio de su mandato, para ordenar a los servicios municipales para que solucionen los problemas de los vecinos, informar a la ciudadanía y para tomar alguna medida en este sentido.
"Tuvo año y medio para poner los servicios municipales a disposición de todo el mundo, pero ni se enteró ni se preocupó como, tampoco se preocupó de nada que tuviera que ver con los temas urbanísticos, y el ejemplo más gráfico de ellos es el inexistente trabajo para sacar adelante el problema más importante que este Concello tiene planteado, y que no es otro que el PXOM", replicó Miguel Ángel Pérez.
Sin coste
El regidor municipal puntualizó que el Concello no va a pagar ni un solo euro por este servicio que pone a disposición de los vecinos.
El servicio de asesoría técnica contratado de forma directa por el Concello de O Grove, en Xunta de Goberno Local, a la empresa Nimo Mezquita Arquitectura SLP por 17.999 euros, según explicó el alcalde, no va a suponer un coste para las arcas municipales porque se financiará con el pago que deben realizar los propietarios para legalizar sus inmuebles o actividades.
Pérez esgrimió hace unos días que se ha utilizado un mecanismo semejante al usado en servicios como el de recaudación de determinados tributos, o al que se emplea para la gestión de plusvalías o para la recaudación de multas de tráfico.
Defendió la adjudicación del servicio por el sistema de contrato menor por entender que era la más acertada para acelerar el proceso.
La contratación de esta empresa se efectuó como refuerzo del servicio municipal de Urbanismo para tramitar los expedientes de legalización de construcciones y actividades sin licencia, de acuerdo con la ley de ordenación urbanística de Galicia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario