domingo, 22 de enero de 2012

Callón reestructura la jornada de todo el personal para que cumplan las 37,5 horas

Noticia publicada en el Diario de Arousa

A. B. > o grove Juan Luis Callón se reunía a las ocho de la mañana de ayer con el comité de empresa y los delegados de personal para establecer las nuevas jornadas laborales que tienen como objetivo que todo el personal municipal cumpla las 37,5 horas semanas, una medida incluida en el decreto ley aprobado por el Gobierno estatal el pasado mes de diciembre con el objetivo de reducir el déficit público.

Aunque la aplicación del nuevo horario no implica cambios sustanciales, algunos servicios municipales se ven más afectados que otros. Y es que el personal de oficina, tendrá que entrar quince minutos antes, a las 7.45, y salir quince minutos más tarde, a las 15.15, cumpliendo así una jornada muy similar a la de los funcionarios autonómicos.

La medida no ha sentado bien a todos los trabajadores, que justifican la media hora de menos que venían haciendo hasta ahora con la guardia que tienen que realizar los sábados para mantener el Registro Municipal atendido.

Esta situación también ha sido contemplada por Callón, que reconoce que la asistencia al trabajo los sábados por la mañana, durante un periodo de tres horas, es una obligación que afecta a una veintena de trabajadores y es rotatorio, de forma que tienen que hacer uno casi cada seis meses. Y la semana que tengan ese turno su horario en los cinco días anteriores se verá reducido.

Xan Caneda, portavoz de Comisiones Obreras, explicaba ayer que, aunque no asistió a la reunión mantenida por el delegado de Personal con el comité, “a maioría dos servicios municipais xa estaban cumplindo ese horario e non hai ningún tipo de problema”.

De hecho, Caneda asegura que Comisiones convocó el pasado jueves una asamblea con todos los trabajadores para explicar la nueva situación “e todo o mundo o entendeu perfectamente. Desde que mandou a circular fixéronse os horarios para cumplir las 37,5 horas”.

La reunión de ayer no será la última que Callón mantenga con el personal municipal para fijar los nuevos horarios. Por ejemplo, en determinados servicios, como agua o electricidad, el tema está todavía por cerrar. “Quiero comentarlo con el concejal de Obras antes de estipular un horario porque se trata de un personal que hace guardias y que tiene que tener una disponibilidad determinada, por lo que es mejor verlo con calma y consensuarlo”.

La aplicación del horario tendrá también consecuencias en algunos servicios. Por ejemplo, el SPAD, que abría sus puertas la tarde del jueves, dejará de hacerlo. Sus trabajadores han negociado una jornada continua para los cinco días de la semana. Callón aceptó la propuesta de los trabajadores de este departamento, pero por un periodo de prueba de seis meses. “Si no se ve mermada la calidad del servicio no habrá ningún problema, pero si en ese tiempo detectamos que hay cualquier tipo de problema, volveremos a revisar los horarios”, explicaba Callón.

Conciliación familiar > Uno de los puntos de desencuentro de las conversaciones que mantiene Juan Luis Callón con los trabajadores parece estar en las excepcionalidades.

Al parecer una parte importante de la plantilla de determinados servicios tenía reconocido el derecho a introducir variaciones de horario justificadas en sus circunstancias personales y familiares. A partir de ahora, cada uno de ellos deberá solicitarlo de nuevo y el concejal de Personal estudiará cada caso concreto. “Si realmente lo necesita, no habrá ningún problema en renovarlo”, explicaba Callón.

Xan Caneda, de Comisiones Obreras, también reconoció ayer haber abordado esta situación concreta en alguna reunión con el concejal de Personal, “e comprometeuse a seguir dando todas as facilidades posibles para a conciliación do traballo coa vida familiar·”.

No hay comentarios: