Noticia publicada en Faro de Vigo
A.MARTÍNEZ - O GROVE El Consello da Xunta aprobó ayer la firma de un convenio de colaboración entre la administración autonómica y el Concello de O Grove para la construcción del nuevo pabellón polideportivo de Monte da Vila. El proyecto aprobado es de 1.350.000 euros, de los cuales el ayuntamiento aporta 600.000 y el resto corre a cargo de la Xunta, a través de la Secretaría Xeral para o Deporte y la Sociedade Pública de Investimentos.
El alcalde de O Grove, Miguel Ángel Pérez, se mostraba ayer muy satisfecho tras conocer la aprobación del convenio, pues significa un avance significativo en uno de los proyectos que el tripartito consideraba más importantes para el municipio. "Se cumple así uno de los compromisos que habíamos adquirido", sostiene el regidor meco.
La autorización del convenio da respuesta a una reiterada demanda del concello, de las entidades deportivas y de los vecinos, y la previsión es que la obra salga a contratación a principios del año próximo, con lo que los trabajos podrían arrancar en el primer trimestre de 2012.
500 espectadores
El pabellón se levantará en Monte da Vila, muy cerca del actual, que seguirá abierto "porque es totalmente necesario", en palabras de Miguel Pérez. La nueva infraestructura cuenta con capacidad para unos 500 espectadores –unos 100 más que en el caso del actual polideportivo– y estará adaptado para la celebración de partidos oficiales de diferentes disciplinas deportivas, entre las que destacan el baloncesto y el fútbol sala.
El edificio se ha diseñado tras realizar una serie de estudios, e incluso se convocó una reunión con los clubes para que aportasen sus sugerencias. En este sentido, sus responsables echaron de menos la existencia de salas multiusos para los entrenamientos, que podrían habilitarse como sala de musculación o gimnasio. El ayuntamiento aceptó la propuesta, y la Diputación asumió el compromiso de financiar una segunda fase. Pérez explica que en la actualidad se está trabajando en la redacción del proyecto de la ampliación, y que lo está haciendo el mismo estudio de arquitectura que firma el proyecto principal.
El alcalde grovense avanza asimismo que la intención del Concello es que las instalaciones de gimnasio puedan estar abiertas a los vecinos no federados en aquellos horarios del día en que no estén siendo utilizadas por los deportistas.
Todavía no está cerrado el presupuesto de la segunda fase, pero los técnicos estiman que harán falta entre 300.000 y 400.000 euros, que costeará el órgano provincial.
Críticas a Cacabelos
Miguel Ángel Pérez criticó a su antecesor en el cargo y actual portavoz del PSOE, José Cacabelos. "Anda diciendo por ahí que le parece mucho que el Concello pague 600.000 euros, cuando esa cantidad se aprobó durante su mandato".
El alcalde lamenta la postura del socialista, "que encima estaba pidiendo constantemente que se firmase el convenio", lo que implicaría, según Pérez, su total aceptación del reparto económico que ahora critica. Pero el regidor meco también manifiesta que el porcentaje de participación económica del Concello bajará más en cuanto se apruebe la segunda fase comprometida por la Diputación.
La construcción del pabellón fue uno de los asuntos que se abordó hace unos meses en la reunión de seguimiento del pacto de gobierno de O Grove, en la que participaron los portavoces de los tres partidos que sustentan la Alcaldía, de la Diputación y de la Xunta de Galicia.
Para el concejal delegado de Deportes, Alfredo Bea, la aprobación del convenio "es la constatación fehaciente de un hecho que ya sabíamos", y manifiesta que se trata de "una gran alegría" porque demuestra que la construcción del polideportivo "es una realidad". Alfredo Bea confía en que la obra de la Diputación se adjudique prácticamente al mismo tiempo que la del pabellón, y está convencido de que el convenio aprobado significa saldar "una deuda histórica con el pueblo de O Grove". Según el edil "es una apuesta importante de la Xunta en un momento de crisis".
No hay comentarios:
Publicar un comentario