Noticia publicada en Faro de Vigo
Tanto Pérez como Bea destacan que las obras comenzaron con las calicatas y niegan la paralización a la que alude el PSOE
MANUEL MÉNDEZ - O GROVE El PSOE de O Grove, liderado por José Cacabelos, denuncia que las obras del pabellón polideportivo de Monte da Vila sufren "una preocupante demora". Y en el tripartito le responden que "no se entera absolutamente de nada", a lo que añaden que en diciembre va a aprobarse en el Consello da Xunta el convenio definitivo para hacer realidad esta obra.
En cualquier caso, "después de cuatro años en los que Cacabelos no hizo absolutamente nada, ahora sí se están acelerando los trámites, y la mejor prueba es que las obras ya comenzaron hace un par de semanas con la realización de las calicatas, tal y como informó puntualmente FARO DE VIGO, que mostró las fotos de aquellos trabajos, como pudieron ver todos los vecinos menos Cacabelos", manifiesta el galeguista Alfredo Bea.
Él, como concejal delegado de Deportes, y el alcalde, Miguel Pérez, señalan que en menos de tres semanas va a quedar aprobado definitivamente el convenio, "y de nuevo quedarán en evidencia las mentiras y manipulaciones desesperadas del portavoz socialista".
Esta vez Cacabelos indica que fue él, durante su etapa como alcalde en el anterior mandato, quien puso las cosas en orden para conseguir este nuevo pabellón. Y Alfredo Bea, que también fue edil de Deportes con el socialista, se indigna por esas palabras.
"No puede decir que gestionó nada porque no se enteró nunca del proceso, y como mucho participó en una reunión que yo concerté en Santiago, y lo llevé para darle algo de bola; y después solo se acordó de hablar del pabellón cuando llegaban las elecciones".
Pero el galeguista sostiene que "ese es todo el balance que puede hacer Cacabelos, que nunca se preocupó por esta obra, que sí defendimos tanto yo como el portavoz del BNG, Carlos Álvarez y la Asociación do Deporte Meco".
Y ahora que va a hacerse realidad "es cuando Cacabelos vuelve a la carga para tratar de apropiarse del trabajo de los demás, por lo que quizás hay que recordarle que cuando PSOE y BNG gobernaron en la Xunta no quisieron poner ni un euro para esta inversión".
Así las cosas, "lo único cierto es que el proyecto ya fue contratado, que las calicatas ya se hicieron y que el polideportivo va a hacerse realidad, para lo cual hay 700.000 euros en la Xunta, 400.000 en la Diputación y 600.000 en el Concello".
Lo que quiere Alfredo Bea es "desenmascarar a este individuo que no hace más que tratar de ensuciarlo todo, quizás haciendo méritos para que su partido le de algún puesto en Santiago".
Añade que "lo que Cacabelos hizo por el pabellón es lo mismo que hizo por los terrenos para la depuradora, pues aunque sus socios de gobierno en el anterior mandato le pedimos que expropiara, por tratarse de una obra muy importante y de interés general, él desatendió aquel acuerdo y, para arañar un par de votos, quiso negociar directamente con algún vecino sin pensar en todos a los que perjudicada con su actitud, y el resultado fue que en dos años no fue capaz de comprar ni un solo metro cuadrado".
Así es, concluye el edil galeguista, "cómo funciona este político venido a menos que tenemos la mala suerte de padecer".
Igual de molesto se muestra Miguel Pérez, quien sentencia con absoluta rotundidad que "la construcción del nuevo pabellón es un asunto zanjado, pues se han dado todos los pasos para conseguir la obra y ya no hay marcha atrás".
Lo que sucede, cree el popular, es que "Cacabelos sigue sin enterarse de nada, se niega a asumir que perdió la Alcaldía y se empeña en criticarlo todo y a todos con el mismo discurso mezquino y aburrido de siempre, quizás empeñado en que le repliquemos públicamente de manera continuada para darle protagonismo en los medios de comunicación".
Frente a estos argumentos, o como detonante de los mismos, los socialistas dicen apostar por la construcción del pabellón por ser una infraestructura "necesaria" que, además, "reclamaron los clubes".
Lo que piden en el PSOE es que se aceleren los trámites para iniciar la construcción del pabellón, a pesar de que, como queda dicho, en el gobierno local sostienen que esos trabajos ya comenzaron.
En cierto modo es algo parecido a lo ocurrido con el reglamento de usos de las instalaciones recreativas y deportivas de Terra de Porto, pues los socialistas reclamaron un reglamento de ordenación y usos que en el tripartito le recuerdan que ya existe.
"Lo que hace es realizar críticas que sabe que carecen de fundamento, pero así aspira a decir que fue gracias a su presión cómo se consiguieron algunas infraestructuras, cuando en realidad lo único que consigue es darnos pena a todos", concluyen los representantes del tripartito citados
No hay comentarios:
Publicar un comentario