sábado, 22 de octubre de 2011

Pérez advierte al PSOE que, tras cuatro años sin tocar el PXOM, no puede exigir nada

Noticia publicada no Diario de Arousa

La advertencia lanzada por el portavoz socialista de que hará un “férreo control” sobre la redacción del PXOM no ha sentado nada bien en el seno del grupo de gobierno. El alcalde, Miguel Ángel Pérez, se apresuraba ayer a responder a Cacabelos que, después de una legislatura completa, de cuatro años, sin haber hecho nada con el PXOM, “no están en condiciones de exigir nada a nadie”.

Pérez tiró de hemeroteca para recordar que el anterior gobierno, primero cuatripartito y luego tripartito, presumía de pretender convertir el PXOM en un objetivo prioritario, y de diseñarlo teniendo en cuenta ciertas premisas que garantizasen el futuro del municipio. “Pero de aquello no hubo nada de nada. No movieron ni un papel en cuatro años”. Por ello, los “consejos” que ahora pretenden dar al grupo de gobierno le resultan a Miguel Ángel Pérez “ligeramente prepotentes y muy preocupantes”.

Lo que sí asegura el alcalde a Jose Antonio Cacabelos es que en una semana tendrá oportunidad de hacer aquellas “aportaciones positivas que considere necesarias”. Y es que el grupo de gobierno tiene previsto ponerse la próxima semana a trabajar en este tema y convocar para ello a todos los grupos municipales, para darles participación.

“Nos parece bien su intención de ejercer un férreo control. Tendrán además oportunidad de hacerlo, algo que no permitieron ellos a quienes estábamos en la oposición la pasada legislatura, pero si nos preocupa esta actitud, porque más bien parece que quieran poner palos en las ruedas antes de empezar que colaborar. Da la impresión de que sus manifestaciones buscan descolgarse antes de empezar. Lo lógico sería que se pusieran a disposición del grupo de gobierno para trabajar conjuntamente y siempre buscando el consenso”.

Sobre la desconfianza manifestada por José Antonio Cacabelos acerca del actual alcalde para dirigir los trabajos del PXOM, Miguel Ángel Pérez no da crédito. “Que tendríamos que decir nosotros, y todos los vecinos de O Grove de él. Lo poco que hizo de urbanismo en O Grove acabó en los Tribunales y con unos resultados nefastos para el Concello”.

Por citar algún ejemplo, el alcalde se refirió a todo el proceso del edificio administrativo y a la obra de O Sineiro, sobre la que pesa una orden de derribo dictada por la APLU.

A pesar de todo Miguel Ángel Pérez hacía ayer una invitación a Cacabelos, y a todos los concejales del PSOE, a participar en las comisiones de trabajo que se convoquen para avanzar en el PXOM. “Pero con ánimo de consenso. Ni siquiera puedo pensar que pueda venir con ánimo de revancha, porque en urbanismo todo lo que tocó armó líos, pero del PXOM no tocó nada”. Por ello al alcalde le parece “inconcebible” que quien actuó así “se atreva ahora a exigir o a decir a otros lo que tiene que hace. Parece de vergüenza salir con declaraciones de este tipo”.

Respuestas en los plenos > El PSOE también reprochaba ayer al alcalde la tardanza con la que responde a los ruegos y preguntas planteados en los plenos y recordaban que esperan todavía las llevadas a la sesión del mes de julio.

Respecto de este tema Miguel Ángel Pérez recordó que quedan también sin responder las presentadas en los plenos de los últimos cuatro años, pero puntualizó que su intención es ir dando respuesta a todas, aunque por riguroso orden de presentación. A Cacabelos le pidió “tranquilidad” y le dice que no utilizará el mismo método que él instauró, de no responder nunca y a ninguna.

No hay comentarios: