sábado, 29 de octubre de 2011

La Xunta habilita 700.000 euros para la construcción del nuevo pabellón grovense

La secretaría xeral para o Deporte comunica al Concello su intención de adjudicar la obra cuanto antes


MANUEL MÉNDEZ - O GROVE El nuevo pabellón polideportivo de Monte da Vila está cada vez más cerca. El concejal de Deportes, Alfredo Bea, recibió ayer una comunicación según la cual la Xunta ha iniciado el proceso para poder disponer de los 700.000 euros necesarios para la financiación de la obra.

La intención del gobierno autonómico es realizar la construcción cuanto antes y empezar los trabajos, de ahí que el tripartito meco, presidido por el conservador Miguel Pérez, garantice que los vecinos van a poder disfrutar de esta nueva y ansiada instalación el año que viene.

El jefe del servicio de supervisión de proyectos de la Dirección Xeral para o Deporte comunicó ayer que se ponen los cerca de 700.000 euros a disposición de la Sociedade Pública de Investimentos de Galicia (SPI) para financiar el mentado pabellón.

Esto quiere decir que "en una o dos semanas el Consello da Xunta va a aprobar el convenio correspondiente, el que ya aprobamos nosotros en pleno, e inmediatamente va a licitarse la obra, lo cual entraña una alegría para todos los grovenses excepto para aquellos que aseguraban que esta promesa no iba a hacerse realidad", recalca el propio Alfredo Bea.

Añade el edil que "el convenio fue aprobado por el Concello, el proyecto de pabellón tiene el visto bueno de la Asociación do Deporte Meco (ADM) y ahora podemos confirmar que la Xunta va a darle ya el visto bueno, por lo que estamos ante un momento histórico para nuestro pueblo".

Hay que explicar que la Sociedade Pública de Investimentos (SPI) tiene por misión "proyectar, construir, conservar y explotar, por ella misma, por terceras personas o en calidad de concesionaria, actuando por encargo del Consello de la Xunta, en nombre propio o por cuenta y mandato de la Xunta de Galicia, toda clase de infraestructuras que la Xunta promueva o participe, y también los servicios que se puedan instalar o desarrollar en dichas infraestructuras".

La actividad de la SPI "comprende también, previa autorización del Consello de la Xunta, la promoción y ejecución de actividades urbanísticas e inmobiliarias, adquisición y enajenación de toda clase de bienes inmuebles, gestión y realización de las obras y dotación de servicios y su posible explotación".

Así pues, la SPI se hace cargo ahora del pabellón polideportivo proyectado para Monte da Vila, "respetando los principios de publicidad y concurrencia propios de la contratación administrativa".

El proyecto en cuestión, cabe recordar, sufrió una importante modificación respecto a la propuesta original, pues se trataba de ganar en superficie y capacidad tanto en los vestuarios como en las gradas.

La memoria descriptiva del futuro pabellón habla de un edificio de dos plantas "ocupando una superficie de la parcela 1.882,06 metros cuadrados".

El edificio "cuenta con un portal de entrada con su respectivo núcleo de escaleras para acceso de personas y un único acceso para vehículos. Se disponen en el mismo un total de catorce dependencias distribuidas entre las plantas baja y primera, así como las gradas, pista deportiva y escenario para actividades".

En la planta baja está previsto equipar tanto el vestíbulo principal como la "sala de recepción, núcleo principal de escaleras, pasillo de distribución en rampa con pendiente de 6 %, escaleras de acceso a las gradas, sala de la pista deportiva, escenario, vestuario para locales, visitantes y árbitros, almacenes, cuarto de maquinas, aseos públicos y vestuario del gimnasio".

Asimismo, "en la planta primera se dispone a un lado la sala de usos múltiples, sala de gimnasia y tratamientos así como la escalera de acceso a dicha planta", mientras que "al otro margen está ubicado el graderío", recoge la memoria descriptiva.

Cabe destacar que el terreno elegido para instalar el pabellón es de titularidad municipal y se sitúa entre el polideportivo actual y el campo de fútbol de Monte da Vila.

Dicha parcela, advierte el arquitecto municipal en su informe, "reúne las condiciones necesarias para la edificación que se pretende y se consideran en principio ajustadas, si bien la dificultad que se aprecia es que sobre la parcela se ha depositado relleno de piedras de grandes dimensiones".

En agosto este proyecto fue mostrado a la Asociación do Deporte Meco a través del alcalde y el concejal de Deportes. Tanto Miguel Pérez como Alfredo Bea destacaron la necesidad e importancia de la obra, y el colectivo que representa a los clubes le dio el visto bueno, toda vez que se habían recogido sus sugerencia

No hay comentarios: