jueves, 27 de octubre de 2011

El gobierno denuncia que la oposición "miente y manipula" al criticar salarios

Noticia publicada en Faro de vigo

El tripartito considera que los grupos rivales "se olvidan intencionadamente" de decir que en el ejecutivo "no percibimos indemnizaciones por asistencia a las sesiones, pero ellos sí"

MANUEL MÉNDEZ - O GROVE El gobierno tripartito de O Grove cierra filas para defender su "gestión y honradez", pero sobre todo para arremeter contra la oposición, que critica por "excesivos" e "injustificados" los sueldos del ejecutivo local.

Lo que sucede es que los grupos opositores, es decir, PSOE, BNG y EU-IU, "se olvidan intencionadamente de decir lo que cobran ellos, al igual que evitan reconocer que los miembros del gobierno no cobran las indemnizaciones por asistencia a sesiones y plenos extraordinarios, lo cual significa que un miembro de la oposición puede llegar a cobrar más que un integrante del gobierno".

Cabe explicar que el alcalde, la primera y el segundo teniente de alcalde, es decir, Miguel Pérez (PP), Aida Filgueira (AMeca) y Alfredo Bea (PGD) tienen asignados unos salarios en base a su dedicación al Concello, y el dinero que perciben es incluso inferior al que se pagaba en dedicaciones exclusivas en el anterior mandato.

Sucede que a esos desembolsos se suman los cerca de 600 euros que se pagan a cada uno de los seis integrantes restantes del ejecutivo, quienes a cambio de ese dinero se comprometen a atender al público para mejorar las relaciones con el administrado.

Eso es lo que desata las principales críticas de la oposición, que llega a decir que en el pleno celebrado el martes para constituir las mesas electorales del 20-N "acudimos seis miembros de la oposición y solo cuatro del gobierno, lo cual demuestra su poco interés por participar en la política municipal".

Ante este ataque, en el ejecutivo replican que "lo que demuestra eso es que nosotros estábamos trabajando y la oposición ni tenía nada que hacer y quiso acudir al pleno extraordinario para cobrar los 90 euros estipulados por asistencia a la sesión, pero de eso no hablan".

En el ejecutivo que preside Pérez añaden que un miembro del tripartito que participe en la Junta de Gobierno "podría cobrar algún mes, si tiene cinco viernes, un total de 452 euros, que sumados a los 90,5 euros por pleno ordinario, más los 73 euros por asistencia a comisión informativa, dan un total de 616 euros". Sin embargo, en el ejecutivo no cobran esas cantidades porque ya tienen asignados los 600 euros mensuales, es decir, que con el reparto actual "incluso ahorramos dinero a las arcas municipales", recalca el galeguista Alfredo Bea, que hace días colgó su nómina en facebook "para demostrar que la oposición miente y manipula cuando habla de nuestros salarios".

En su caso puntualiza que "si cobro 1.420 euros y le resto lo que me correspondería por asistencias a plenos y comisiones es como si estuviera percibiendo 850 euros al mes por mi trabajo en dedicación exclusiva durante todo el día".

Pagos a los opositores

Lo que sucede, apostilla el galeguista, es que "mucha gente piensa que además de cobrar nuestro salario también cobramos por asistencias a plenos y comisiones, cuando eso no es cierto". Lo que no se dice, continúa, "es que la oposición, por no hacer absolutamente nada, o como mucho, por mandar cuatro notas de prensa y levantar la mano en los plenos, aunque algunos no abran la boca en cuatro años, cobra alrededor de 230 euros mensuales, que se elevan a 320 euros si hay un pleno extraordinario".

Lo que quiere decir el galeguista es que los seis miembros del PP que cobran alrededor de 600 euros mensuales "ya no tienen derecho a nada más, y sin embargo los integrantes de la oposición pueden rondar los 300 euros sin hacer nada, pero eso no lo cuentan para así continuar con su demagogia sin importarles lo más mínimo el trabajo que podamos realizar los que estamos liberados".

Alfredo Bea incluso sostiene que "se nota una preocupante falta de educación política, pues aunque hay liberados y sueldos en otras corporaciones, solo se habla de esto en O Grove, quizás porque la oposición que tenemos en O Grove no tiene nada mejor que hacer o no sabe cómo hacerlo".

No hay comentarios: