Nova publicada no Diario de Arousa
La Comisión Especial de Contas se reunió ayer en O Grove para analizar el informe de Intervención de la Conta Xeral de 2010, que a pesar de arrojar un saldo positivo de 156.456 euros, deja un remanente de Tesorería para gastos generales negativo, de menos 203.808 euros.
Según explicaba ayer el concejal de Facenda, Juan Luis Callón, este remanente es una factor financiero que se calcula restándole al remanente de tesorería total el importe de los derechos pendientes de cobro de difícil o imposible recaudación y el importe del exceso positivo de financiación afectada a gastos concretos.
Este factor se configura como un recurso para financiar gasto si es positivo y como déficit a financiar si es negativo, e indica si el Concello cuenta con recursos financieros suficientes para atender todas las obligaciones que le son exigibles.
En este sentido, Callón insiste en que la liquidación del ejercicio 2010 arroja un remanente de tesorería para gastos generales negativo, de menos 203.808 euros, “o que supón unha insuficiencia de recursos financieiros para atender todas as obrigas que son esixibles”
Tras haber analizado la situación de los últimos años, Juan Luis Callón asegura que se observa una evolución decreciente en el periodo que va desde 2007 a 2010 “incluso con valores negativos nos exercicios 2009 e 2010, poñendo este feito de relieve a grave irresponsabilidade do Goberno ao saber que a situación se ía deteriorando e non se tomou ningunha medida ao respecto”.
El remanente de tesorería para gastos generales era en 2007 de 726.865 euros, en 2008 de 68.816 euros; en 2009 de menos 97.312 euros y en 2010 de menos 203.808 euros.
Asfixia financiera
Así las cosas Callón insiste en lo mismo que viene advirtiendo desde su llegada a la Concellalía de Facenda y que no es otra que la situación de “asfixia financieira” en la que el anterior Gobierno dejó sumido al Concello de O Grove.
Juan Luis Callón recuerda que la administración local tendrá que hacer frente a una recaudación menor por el impuesto de Obras que podría superar los 290.000 euros. Entre las cuestiones que tendrán una repercusión negativa para las arcas municipales está también la devolución al Estado de 356.624 euros por lo entregado a mayores en 2008 y en 2009, “cantidade que si foi gastada polo anterior goberno e que nós agora temos que devolver”
Callón recuerda también que del Estado dejarán de ingresar este año 90.000 euros mayores “que enviaba de media nas liquidacións anuais e os 45.000 euros do Plan E para gasto social”. Añade que las cargas financieras aumentarán el gasto en 90.000 euros y que el IVA y la inflación van a suponer unos 200.000 euros de incremento del gasto, aproximadamente, “especialmente elevado en combustible e enerxía eléctrica”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario