jueves, 7 de julio de 2011

El Concello recupera el "kitesurf", que se prohibió por una denuncia de ecologistas

Nova publicada no Faro de Vigo

El alcalde y el concejal de Medio Ambiente lograron el respaldo de la Consellería de Medio Rural


MANUEL MÉNDEZ - O GROVE Alfredo Bea, el concejal de Medio Ambiente, conoció la noticia durante la campaña electoral, pero evitó hacerla pública para no interferir en el proceso. El Colectivo Ecoloxista do Salnés (CES) había presentado una denuncia contra la práctica del kitesurf en la playa Mexilloeira, alegando que se ponía en peligro tanto al cordón dunar de la zona como a la laguna costera de A Bodeira. Así lo explica el propio edil, que ayer, en una reunión mantenida en la Consellería do Medio Rural, a la que también asistió el alcalde, Miguel Ángel Pérez, consiguió desbloquear la situación.

El kitesurf, cuya práctica se prohibió a causa de la denuncia de los ecologistas, va a seguir ejerciéndose en Mexilloeira, esta vez también con el respaldo de la Xunta y desde el convencimiento de que no causa un impacto negativo o irreversible al entorno.

Hay que explicar que el kitesurf ya se practica desde hace mucho tiempo en Mexilloeira, sin que causara problema alguno y sin que se escucharan voces contrarias.

En Semana Santa se puso en marcha una sede permanente, gracias al convenio de colaboración entre el Concello de O Grove, por medio del propio Alfredo Bea, y una escuela nacional para la promoción del citado deporte, que consiste en deslizarse sobre el agua con ayuda de una tabla y una gran cometa.

Esa nueva etapa se presentó como un modo de dar mayor seguridad a los deportistas y también a los bañistas –de ahí que se balizara la lámina de agua–, Lo que se hizo fue regular una situación que ya existía, y de paso se apostó por el kitesurf como aliciente turístico añadido para O Grove.

Pero a raíz de aquello, cuando se hizo pública la puesta en marcha de la escuela nacional de kitesurf en Mexilloeira, los ecologistas presentaron la denuncia, según reconoce un enfadado Alfredo Bea, que lamenta que el CES trate de torpedear proyectos interesantes para la localidad.

No es la primera vez que esto ocurre en O Grove, donde diferentes representantes políticos, empresarios y vecinos se quejaron alguna vez de que "hay personas que solo están interesadas en frenar cualquier posibilidad de desarrollo de nuestro pueblo", a lo que Alfredo Bea apostilla ahora que "algunos que ni siquiera son de O Grove tratan de decirnos cómo debemos actuar en nuestro pueblo".

Pero al margen de esa polémica, tanto Bea como el alcalde esgrimen que "todo está solucionado" y que el servicio de conservación de la naturaleza de la Consellería do Medio Rural "nos autoriza de forma clara y expresa para que pueda practicarse el kitesurf en Mexilloeira".

Lo único que se pide "es que apliquemos una serie de medidas correctoras que en realidad ya están en marcha, como delimitar o acotar la zona dunar e instalar carteles advirtiendo de que se trata de una zona protegida".

En cualquier caso, "el kitesurf se practica en el agua, por lo que hablar de daños al ecosistema carece de sentido, y mucho menos denunciar posibles perjuicios para la laguna de A Bodeira".

De este modo Alfredo Bea lamenta la postura de los ecologistas y aprovecha para incidir en la importancia turística y económica del kitesurf, para lo cual incluso entregó un dossier de prensa sobre la citada actividad a los representantes de la consellería do Medio Rural que hace días estuvieron en Pedras Negras, en el izado de la Bandera Azul.

"En ese dosier –explica Bea– se recogen todos los pasos que dimos para conseguir la escuela nacional de kitesurf y que fueron detallados por FARO DE VIGO. De este modo insistimos en que el kitesurf es importante, en que se practica desde hace ya mucho tiempo y en que no causa daños, por mucho que ciertos ecologistas se empeñen en boicotear a O Grove y a causa de su denuncia consiguieran que se nos abriera un expediente".

No hay comentarios: