Nova publicada no Diario de Arousa
El Gobierno local de O Grove continúa apostando por construir un auditorio en la zona portuaria del municipio, tal y como se lo hizo saber a los colectivos culturales el edil Carlos Otero en un encuentro en el que también estuvo presente el alcalde, Miguel Ángel Pérez, y que sirvió para que las asociaciones conociesen al concejal y mantuviesen una primera conversación con él sobre los temas que más les preocupan.
El nuevo responsable del área de Cultura tranquilizó a los representantes de los colectivos e insistió en que el Gobierno local mantiene intacta su apuesta por construir un auditorio en este mandato. Así las cosas, tanto Miguel Pérez como Carlos Otero explicaron a los asistentes a la reunión que la alternativa por la que van a pelear es la que anunció el Partido Popular en la campaña electoral: Una infraestructura ubicada en terrenos portuarios que sirva para albergar todo tipo de eventos.
Ante las preguntas de los representantes de los colectivos, que se mostraron satisfechos con esta propuesta pero que también expusieron su preocupación porque un proyecto tan ambicioso pudiese alargar los plazos, los responsables municipales insistieron en que su objetivo primordial es el de construir un auditorio a lo largo de los próximos cuatro años.
Por ello, en caso de que la cesión de los terrenos se prolongue más de lo previsto o los plazos se dilaten en el tiempo de manera que pueda peligrar la construcción de la infraestructura, el Gobierno local pasaría a valorar otras alternativas para que O Grove pueda contar con un auditorio cuanto antes.
Esta argumentación convenció a los representantes de las asociaciones culturales que, en su gran mayoría, salieron satisfechos del encuentro y con la sensación de que el nuevo Gobierno local tiene ganas de trabajar y de sacar adelante este proyecto.
En relación con este tema, Miguel Ángel Pérez explicó que la primera alternativa será siempre la de construir el auditorio en terrenos portuarios y que desde el Concello van a pelear para que así sea, teniendo en cuenta que Rafael Louzán ya anunció el apoyo de la Diputación de Pontevedra en el mitin central celebrado en el municipio grovense.
Sin embargo, en caso de que tuviesen que valorar otras alternativas, el regidor explicó que la compra del Cine O Marino, intención del anterior alcalde, no cumple con los estándares mínimos que se necesitan para contar con una infraestructura como la que O Grove se merece, y mucho menos en las condiciones en las que se pretendía comprar.
Hay que recordar que el portavoz del PSOE y anterior alcalde de O Grove, José Antonio Cacabelos, anunció en plena campaña electoral, y sin contar con sus compañeros de Gobierno local por aquel entonces, que había llegado a un acuerdo de compra del emblemático cine con sus propietarios, aunque desde un primer momento se criticó que no existían las condiciones más idóneas para que este edificio pudiese hacer las funciones de auditorio. Algunas de las cuestiones que fallaban eran las del acceso, ya que no estaría disponible la fachada principal, entre otras muchas limitaciones que hicieron que muchos cuestionasen esta decisión.
No hay comentarios:
Publicar un comentario