El presidente de la Diputación de Pontevedra, Rafael Louzán, mantuvo a última hora de la tarde de ayer un encuentro con los responsables del PP de O Grove y de Alternativa Meca para intentar avanzar en las negociaciones y así conseguir el apoyo de esta agrupación independiente para la formación de un gobierno sólido y de mayoría en el municipio.
Una de las cuestiones que puso encima de la mesa fue que la Xunta de Galicia asumirá la gestión del centro de día una vez finalizadas las obras, ya que el Concello no tiene capacidad para ello.
Así, Rafael Louzán se personó en este encuentro no solo como presidente del órgano provincial sino como la persona que servirá de intermediario para concretar los compromisos de la Xunta de Galicia en O Grove
Además de esta propuesta los populares también explicaron a los responsables de Alternativa Meca su intención de agilizar otro tipo de cuestiones de vital importancia para el Concello, como puede ser la construcción del auditorio o del centro de salud.
De este modo, hay que recordar que hace unas semanas el presidente provincial anunciaba que la Diputación iba a colaborar para construir en el municipio meco el Auditorio do Mar, una infraestructura que desde el PP pretenden instalar en el terreno portuario y que desde Alternativa Meca podrían ver con mejores ojos que la propuesta de los socialistas de acondicionar el Cine O Marino.
Por otra parte, hay que destacar que los populares ya trabajan para celebrar una reunión a tres bandas con Alternativa Meca y el Partido Galeguista Demócrata. Así, este encuentro podría tener lugar en la jornada de mañana o, como muy tarde, el lunes.
Hay que recordar que las tres agrupaciones políticas implicadas en esta compleja negociación manifestaron hace unos días su interés de que la situación se aclare cuanto antes para poder cerrar este ciclo y comenzar a hablar de otro tipo de cuestiones -como el reparto de concejalías y el programa definitivo- en caso de que finalmente lleguen a un acuerdo para conformar un gobierno de coalición durante los próximos cuatro años.
EU y BNG > Los integrantes de Esquerda Unida mantuvieron en la noche del jueves una reunión en la que analizaron la propuesta programática ofrecida por el PSOE y añadieron algunas sugerencias que explicaron ayer al portavoz socialista, José Antonio Cacabelos.
Así, desde EU consideran que hay que profundizar en el programa electoral desde un punto de vista social, económico y del empleo, cuestiones que entienden que desde el PSOE tratan de una manera muy superficial.
De este modo, en el encuentro de ayer explicaron cuáles son sus exigencias para apoyar a Cacabelos en la sesión de investidura del sábado 11 de junio, ya que, tal y como apuntaron en su momento, necesitan tener una razón de peso para que se pueda llegar a entender su postura, teniendo en cuenta que en el anterior mandato abandonaron el cuatripartito por el alto grado de incumplimiento del pacto de gobierno firmado en 2007.
Finalmente, hay que destacar que el BNG celebró en la jornada de ayer su asamblea local, en la que Carlos Álvarez Besada puso su cargo a disposición, después de los malos resultados obtenidos en las últimas elecciones municipales, en las que perdieron el 50% de los votos en comparación con los comicios celebrados hace cuatro años.
No hay comentarios:
Publicar un comentario