Nova publicada no Faro de Vigo
MANUEL MÉNDEZ - O GROVE José Antonio Cacabelos Rico, el aún alcalde socialista del Concello de O Grove, ofrece a Aida Filgueira, la candidata de Alternativa Meca (AMeca), la posibilidad de incorporarse en un gobierno de coalición en el que se ejecutarían "una a una" todas las propuestas que el grupo independiente incluyó en su programa electoral.
Los socialistas llegan incluso a comprometerse a priorizar esas propuestas de AMeca para gobernar durante los próximos cuatro años, siempre y cuando, claro está, José Cacabelos reciba apoyos suficientes en la sesión de investidura del día 11 para mantenerse en la Alcaldía.
De este modo el aún regidor reacciona al ver que está mucho más avanzado el posible pacto entre PP, Partido Galeguista Demócrata (PGD) y Alternativa Meca (AMeca).
Ayer se reunían socialistas y representantes de AMeca, en la sede de los primeros. No hay testimonio gráfico, pues si bien Cacabelos y Aida Filgueira estaban dispuestos a dejarse fotografiar, los que acompañaban a la independiente se opusieron. Pero una vez finalizada la reunión trascendió su contenido, y la propia Filgueira reconocía que el encuentro había resultado "muy positivo, pues se comprometen a ejecutar todas nuestras propuestas programáticas".
La pregunta ahora es cómo hacerlas realidad y qué garantías ofrece el PSOE, pues eso, garantías, es lo que AMeca reclamó al PP en las conversaciones previas.
Sin el poder en la Diputación y la Xunta los socialistas tienen más difícil cumplir no solo su programa, sino también el de AMeca, y eso es algo que tiene muy claro la propia Aida Filgueira, que por ahora sigue dejándose querer pero mostrándose más partidaria de pactar con el PP y los galeguistas.
"Lógicamente, cuando vas a una reunión y ves que están dispuestos a aceptar todo lo que propones tienes que salir satisfecha", relataba Aida Filgueira al finalizar el encuentro con el PSOE, aunque también reconoce que Cacabelos lo tiene mucho más complicado para formar un gobierno estable, sobre todo después de que EU y BNG ya dejaran entrever que lo apoyarían en la sesión de investidura, pero que lo dejarían solo para gobernar en minoría.
En la reunión con los socialistas "también les explicamos que estamos en conversaciones con el PP, y que aún es pronto para concretarlo todo", esgrime Aida Filgueira, quien asegura que ayer tampoco se discutió un posible reparto de concejalías.
No obstante, y como ya avanzaba FARO, su intención es liderar una delegación específica para fomentar la participación ciudadana, a la que se sumarían otros departamentos, como Mar o Mercados, en caso de pactar con el PP.
"Si se formara un gobierno con el PSOE incluirían todo nuestro programa y se priorizarían nuestras propuestas de manera rotunda", sentencia Aida Filgueira, quien en cualquier caso asume que "habrá que empezar otra vez prácticamente desde cero".
A modo de conclusión, Filgueira señala que "seguimos como estábamos, a la espera de nuevas reuniones con el PP, en las que deben presentarnos compromisos firmes, y de las que va a mantener el PSOE con el BNG y Esquerda Unida", que previsiblemente se desarrollen hoy.
Cuando habla de "compromisos firmes", Aida Filgueira se refiere a apoyos decisivos del PP para el Auditorio do Mar, "porque a nosotros construirlo donde está el Cine O Marino (como quiere el PSOE) tampoco nos gusta, pero también de compromisos para reforzar las promesas del centro de día, las relacionadas con el puerto deportivo o las referidas a la autovía".
Ayer también se reunían los galeguistas que lidera Alfredo Bea y los conservadores que capitanea Miguel Pérez. En este caso el acuerdo es absoluto y todo está a expensas de introducir en este proyecto político a Alternativa Meca.
Como ya se explicaba hace unos días, los principales escollos radican en las relaciones entre miembros de AMeca y del PGD, pero parece un obstáculo "fácil de superar".
Esas "fricciones" estarían relacionadas con el reparto de alguna concejalía, pero también eso es negociable
No hay comentarios:
Publicar un comentario