Nova publicada en La Voz de Galicia
Esbozan un reparto de responsabilidades y una estrategia de gobierno
El grupo designado por AMeca para negociar la constitución del nuevo gobierno de O Grove hizo ayer doblete. A las cinco de la tarde, los de Ayda Filgueira se sentaban en la misma mesa que el Partido Popular de Miguel Pérez y que el Partido Galeguista Demócrata de Fredi Bea. Tenían un objetivo: comparar apuntes sobre los grandes objetivos del mandato y, si el consenso resultase suficiente, avanzar en el diseño de lo que podría ser el nuevo tripartito meco. Con semejante plan, estaba claro que la reunión iba a ser larga. Y lo fue. Tanto, que no se acabó hasta unos minutos antes de las nueve de la noche, hora a la que la embajada de AMeca tenía cita con los grupos de izquierdas.
El encuentro entre PP, PGD y AMeca fue calificado como «satisfactorio» por populares y galeguistas -con los independientes fue imposible contactar anoche, dado el escaso margen que tuvieron entre reunión y reunión-. Dado que todos comparten sin fisuras el grueso del trabajo que hay que hacer en O Grove, comenzaron a sentar las bases de lo que podría ser un tripartito encabezado por Pérez. Abordaron un sinfín de cuestiones, comenzando por cómo se deberían resolver las situaciones de conflicto que pudieran surgir en el seno de la alianza. También se esbozó un reparto de las responsabilidades de cada formación. Los galeguistas conservarían las áreas que ocuparon durante los últimos cuatro años: Deportes, Limpeza (unificada con Medio Ambiente) y Seguridade. AMeca tomaría las riendas de áreas con marcado carácter social. Y el Urbanismo, la auténtica patata caliente en el caso de O Grove, sería objeto de un tratamiendo especial y se gestionaría de forma colegiada entre todas las fuerzas del gobierno, dando una especial relevancia a la participación de la sociedad en una cuestión tan crucial como el desarrollo del PXOM.
Dentro de las áreas que les sean asignadas -el reparto realizado ayer es provisional- cada grupo tendrá un margen de maniobra para actuar. Eso sí, todas las acciones deben ser coordinadas, a fin de evitar que se filtre a los ciudadanos la sensación de que en lugar de un gobierno hay tres.
Lo que no se sabe aún es cuántas concejalías liberadas habría en ese gobierno de coalición, aunque parece que por ese lado tampoco se plantearon ayer problemas. A la que ocuparía Miguel Pérez como alcalde se sumaría la reclamada por Fredi Bea para el Partido Galeguista Demócrata. No se cierran las puertas a más puestos de esas características o bien a la contratación de asesores para la tercera de las formaciones que integrarían el posible gobierno tripartito.
De la reunión de ayer informará de forma inmediata Ayda Filgueira a sus militantes. Y será la asamblea la que deba decidir si las cuatro horas que duró la reunión fue tiempo bien invertido o no. En cualquier caso, el Partido Galeguista Demócrata urgió a AMeca que tome una decisión. Y es que la formación de Fredi Bea también quiere tener todas las cartas sobre la mesa para tomar sus propias decisiones, zanjar su estrategia de cara al pleno de investidura y dar respuesta a Cacabelos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario