Nova publicada no Diario de Arousa
teresa miñán > o grove El Partido Popular fue el anfitrión ayer en una de las reuniones más importantes y decisivas de los últimos días para conseguir el apoyo del Partido Galeguista Demócrata y de Alternativa Meca en la sesión de investidura y para lograr un Gobierno local estable formado por tres agrupaciones.
La intensa reunión se prolongó durante casi cuatro horas y, aunque los dos grupos esperarán a la decisión que tomen sus respectivas asambleas, lo cierto es que el encuentro se celebró en un ambiente distendido y con un alto grado de consenso en todas las propuestas planteadas.
Tanto Miguel Ángel Pérez, del PP, como Alfredo Bea, del PGD, coincidieron a la hora de resaltar que la reunión fue muy completa, ya que no solo se habló de la propuesta programática para los próximos cuatro años, sino que también se debatió sobre un posible reparto de las Concejalías en caso de que las tres agrupaciones lleguen a un acuerdo.
En relación con esta última cuestión, Alfredo Bea destacó que en un principio no habrá ningún tipo de problema por continuar asumiendo las áreas que ha encabezado durante los últimos cuatro años. Del mismo modo, su dedicación exclusiva parece que tampoco corre peligro, tal y como explicó después del encuentro.
Así las cosas, en caso de que haya acuerdo entre las tres agrupaciones, lo más probable es que existan tres Concejalías liberadas, una por cada uno de los grupos.
Miguel Ángel Pérez se mostró bastante satisfecho después del encuentro y aseguró que en la parte programática existe “un nivel de consenso altísimo”, aunque hay que recordar que ni el PGD ni Alternativa Meca han dado todavía el “sí quiero” a los populares, ya que dependen de la decisión que tomen sus asambleas.
En un principio, la agrupación de Aida Filgueira se reunirá en la jornada de hoy, mientras que la de Alfredo Bea hará lo propio mañana, por lo que todavía habrá que esperar un poco para saber quién es el próximo alcalde meco.
A pesar del buen rumbo de este encuentro, Aida Filgueira mantuvo una reunión minutos después con los responsables del PSOE, BNG y Esquerda Unida en la que estas cuatro agrupaciones hablaron de las posibilidades existentes de conseguir los nueve votos que José Antonio Cacabelos necesita para su investidura como alcalde.
En estas negociaciones Alternativa Meca es clave, pero también lo es el Partido Galeguista Demócrata, ya que, partiendo de la base de que los socialistas contarían con el apoyo del BNG y de EU, solo bastaría un voto más para que José Antonio Cacabelos mantuviese la Alcaldía.
Sin embargo, si el PGD y Alternativa Meca deciden apoyar al Partido Popular se acabarían las posibilidades del socialista, que pasaría a formar parte de la oposición durante los próximos cuatro años.
Así las cosas, son dos las agrupaciones que ahora mismo tienen la sartén por el mango, aunque hay que destacar que el partido de Alfredo Bea no estuvo presente en el encuentro de las 21 horas con los socialistas. De todas formas, desde la agrupación insisten en que tienen encima de la mesa una propuesta del PSOE que todavía no han descartado.
De este modo, el futuro político de O Grove es todavía una gran incógnita que debería resolverse antes del sábado, jornada en la que se celebrará el Pleno de constitución de la Corporación municipal.
No hay comentarios:
Publicar un comentario