domingo, 20 de marzo de 2011

El PP reclama la mayoría absoluta para recuperar la alcaldía grovense

Noticia publicada en La Voz de Galicia

La cúpula popular respaldó a Pérez en su presentación como candidato

Lo reconoció ayer Rafael Louzán: la casa de cultura Lueiro Rey no es el edificio cultural que O Grove merece. El municipio lleva años aguardando «por un auditorio como Deus manda», pero de momento ni existe, ni se le espera, y todos los grandes actos públicos de la localidad tienen que acomodarse a la pequeña casa de Monte da Vila. Y ayer no era sencillo encontrar acomodo en ese salón de actos, que se llenó hasta la bandera -muchos tuvieron que seguir los discursos a través de una pantalla en la entrada- en el acto de presentación del candidato del PP, Miguel Pérez.

Pérez es sobradamente conocido en O Grove. No en vano, ocupó la alcaldía a la que ahora aspira de nuevo durante ocho años seguidos. Durante aquel tiempo, y pese a gobernar en minoría, consiguió «logros moi importantes» que ayer reivindicó ante un público entregado, que lo interrumpió varias veces con aplausos. Los accesos a San Vicente, los cuatro carriles de O Bao, las carreteras de Ardia y O Conde, los paseos marítimos o el Plan de Excelencia Turística fueron algunos de los logros que puso en su lado de la balanza. En el otro lado, en el que corresponde al gobierno de alianzas que llevó las riendas de O Grove durante los últimos cuatro años, afirmó no poder poner nada, ya que el que está a punto de cerrarse fue «o peor mandato da historia da democracia no Grove». Los aplausos subrayaron esa frase, seguida de una larga lista que el tripartito (antes cuatripartito) dejó sin hacer: el centro de salud, el campo de fútbol de Lampáns y, sobre todas las cosas, el PXOM.

En el «inicio da volta á alcaldía», Pérez reclamó de los asistentes al acto « axuda para conseguir esa maioría absoluta que todo O Grove precisa». El presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijoo, le aseguraba poco después que la tendría. «Miguel, tes todo o apoio do partido», le dijo desde el atril. Y allí estaban, para demostrarlo, tres conselleiros -Rueda Crespo, Rosa Quintana y Roberto Varela-, diputados, alcaldes, concejales... Todos dispuestos a escenificar el compromiso del PP con un municipio en el que, recordó Louzán, «as eleccións xa as gañamos hai catro anos». «Que o 22 de maio imos gañar xa o sabemos, pero non nos chega, temos que conseguir a maioría absoluta», sentenció un vehemente Louzán, que aprovechó la ocasión para acusar al alcalde de O Grove de buscar el enfrentamiento permanente con la Diputación.

El pacto de O Grove

La mayoría absoluta también fue reclamada por Núñez Feijoo, habida cuenta de que no va a prosperar otra de las ideas lanzadas al aire: la firma de un «pacto do Grove» que se formularía como sigue: «o que gaña, goberna. O que non gaña, á oposición».

Feijoo apeló al esfuerzo de los militantes, y lo hizo porque O Grove no se puede permitir seguir en manos «do que non é un goberno, é unha ensaladilla. E as ensaladillas son boas para o verán, cando vai calor. Pero agora que vai tanto frío, o frío da crise, ben vale a pena ter un proxecto forte, sólido, compacto». Miguel Pérez, dijo como antes lo había hecho Louzán, está llamado a ser el «alcalde único» de O Grove, capaz de tomar decisiones cuando hay que hacerlo, «sen deixar para mañá o que non nos apetece facer hoxe».

No hay comentarios: