Noticia publicada en el Faro de Vigo
El presidente de Portos llama al consenso y a superar divisiones en torno a este proyecto que podrían dificultar su ejecución
A. G. - O GROVE El flamante proyecto portuario para el municipio de O Grove ha levantado todo tipo de adhesiones desde el primer momento ya que supone la creación de un puerto moderno y de un serio impulso a dos actividades económicas muy importantes para el municipio meco, como son la pesca artesanal y la náutica recreativa.
El propio presidente de Portos, José Manuel Álvarez Campana, reconocía tras la presentación del proyecto que el de ayer ha sido "un paso histórico en la concepción portuaria de O Grove, ya que hemos optado por analizar en conjunto las dársenas de O Corgo y Porto Meloxo, ya que no tiene sentido reordenar la primera si no se tiene en cuenta la segunda". No en vano, desde Portos entienden que sería "problemático" no tener en cuenta a Meloxo en la reordenación de O Corgo "por eso hemos optado por hablar desde hoy mismo de la ampliación y mejora de la gestión del complejo O Corgo-Meloxo y hacer todas las actuaciones de forma conjunta".
Insiste el presidente del ente en que "este es el mejor camino, dejando atrás posibles diferencias que han truncado importantes proyectos para este municipio y caminar todos en una misma dirección". Es más, Álvarez Campana asegura que "esta alternativa no es de vencedores ni vencidos, sino que es una apuesta para los ganadores que son todo el pueblo de O Grove".
Una de las primeras medidas que se va a adoptar es la creación de una mesa técnica para pulir posibles defectos que pueda presentar el proyecto y comenzar a caminar con el horizonte de 2015 como meta. En esa mesa técnica, además, también se abordarán las cuestiones de los plazos de ejecución y se buscarán las fórmulas adecuadas para la financiación de la zona destinada a la náutica recreativa, una de las grandes necesidades de O Grove.
Precisamente el alcalde meco, José Antonio Cacabelos, destacaba ayer la importancia de este proyecto, en el que se recoge "gran parte de las demandas que se realizaban desde O Grove para acometer la reordenación de la dársena". El regidor no dudó en agradecer al presidente de Portos el cumplimiento de su compromiso de "presentar el proyecto en el mes de febrero, y lo ha hecho incluyendo una serie de variaciones que nos satisfacen y yo voy a ser el primer vecino del municipio en apoyar esta iniciativa, porque O Grove lo necesita". Ahora solo queda, insiste Cacabelos, que "se cumplan los plazos y que no se quede en el archivo; esperemos que esto no tenga marcha atrás porque van a tener como el mejor aliado para sacarlo adelante al alcalde de este Concello". Por eso emplaza al presidente de Portos de Galicia a reunir cuanto antes a la mesa técnica para comenzar a trabajar "porque una vez que ya se ha decidido el qué ahora es importante abordar el cómo de un gran proyecto para o Grove que asumo como mío".
Otro de los que se encontraba en la reunión de ayer en la casa da cultura Manuel Lueiro Rey era el patrón mayor de O Grove, Francisco Iglesias, que reconoció haber quedado sorprendido gratamente con la propuesta planteada por Portos de Galicia. "Es un proyecto novedoso y sorprendente que nadie se esperaba pero que parece muy positivo para todos", argumenta el patrón mayor.
El máximo responsable de la Cofradía asegura que "lo más importante es contar con puntos de amarre suficientes, abrigo y servicios, todo lo que se contempla en el proyecto, por eso esperamos que se pueda desarrollar cuanto antes y mejorar las condiciones de atraque". Reconoce que la idea de sacar gran parte del actual dique para crear una única dársena va a habilitar un mayor espacio para los pantalanes, además de aplaudir la protección del interior del muelle con diques flotantes que impiden que se registre un fuerte oleaje. "Lo de Meloxo es una de las cosas más acertadas ya que se va a reforzar un puerto que se encuentra muy limitado, especialmente en días con condiciones meteorológicas adversas", argumenta
No hay comentarios:
Publicar un comentario