Artículo publicado en el Faro de Vigo
l portavoz del PP de O Grove sostiene que el ejecutivo se queda "sin otro de los argumentos vacíos que utilizó para atacarme
MANUEL MÉNDEZ - O GROVE
El gobierno tripartito de O Grove decidió no presentarse en un procedimiento administrativo seguido contra los promotores de la urbanización de lujo de Raeiros-Balea, para la que hace meses se pidió la demolición urgente de sus 52 apartamentos. Al mismo tiempo, el alcalde reconocía que lo que se discute es el uso dado a los terrenos, pero no la ilegalidad de la construcción. Estos argumentos "llegan con mucho retraso, lo que demuestra que el tridente de O Grove tardó cuatro años en entender y reconocer lo que de verdad sucede en este apartotel", declara Miguel Pérez, portavoz del PP.
El conservador apunta que "salvo el alcalde, los del Bloque y alguno de sus acólitos, todo el mundo sabía que la construcción de Raeiros se hizo en base a una licencia, y siempre se discutió, tanto administrativa como judicialmente, el tipo de uso y la posibilidad de que se hubiera realizado una división horizontal de la parcela original".
Pero no ha sido hasta ahora cuando el alcalde lo ha reconocido abiertamente, "y esto demuestra una vez más que esta banda que nos ha tocado como gobierno siempre dice una cosa y hace la contraria mientras se desmoronan uno tras otro los castillos de naipes construidos a base de mentiras por el cuatripartito, y más recientemente por el que acertadamente algunos bautizaron ya como tridente".
Y según Pérez, "si todo esto se les viene abajo es por su incompetencia, por eso exijo al alcalde que ofrezca explicaciones públicas y que nos diga a todos qué pasó con todo aquello que nos prometía a bombo y platillo, y qué fue de aquellas investigaciones que iban a realizar para restaurar la ley".
El líder de los conservadores recuerda que "el tripartito anunció que iban a investigar toda mi etapa como alcalde, que iban a revisar las licencias concedidas en el rural, que iban a demoler viviendas y que conseguirían que los 52 apartamentos de Raeiros fueran derribados, y prácticamente estuvieron a punto de coger ellos mismos las máquinas".
Sin embargo, "el tiempo pone a cada uno en su sitio y no se ha hecho absolutamente nada, quizás porque los ataques de este desgobierno carecían de fundamento alguno... ¡y es ahora cuando se dan cuenta de que la obra de Raeiros tiene licencia!", bromea Pérez.
El presidente local del PP tiene palabras especialmente duras para el portavoz del BNG, Carlos Álvarez Besada, "pues cuando estaba en la oposición convirtió el caso Raeiros en su principal bandera y en una especie de batalla personal y electoral, llegando a asegurar que él, cuando tuviera responsabilidades de gobierno, iba a poner freno a aquella supuesta ilegalidad que tanto le irritaba".
Sin embargo, finalmente Carlos Álvarez Besada dejó la oposición y se convirtió en miembro del gobierno local formado tras los comicios de 2007, "y si todo era tan ilegal en Raeiros hay que preguntarle ahora qué hizo para subsanar el problema".
Carlos Álvarez Besada
A modo de ejemplo, el portavoz popular argumenta que "en tres años y medio tanto Carlos Álvarez como los demás miembros del gobierno local tuvieron tiempo suficiente para dejar de recoger la basura en la urbanización, para cortarle el abastecimiento de agua e incluso para pedir a la compañía eléctrica que dejara a los apartamentos sin suministro de luz".
Lo que sucede es que "no se hizo nada de esto, y muy al contrario, el Concello siguió prestando servicios municipales en la urbanización, lo cual demuestra claramente que, o bien es legal y el tridente mintió, o bien el gobierno actúa ilegalmente aportando sus servicios públicos a una urbanización fraudulenta".
Anterior gobierno
Es todo esto lo que lleva a Miguel Ángel Pérez a decir que "lo único que buscaban los miembros del tridente era arrojar basura sobre el anterior gobierno, que yo presidí, y lo hicieron sin importarles el coste y sin pararse a pensar que este tipo de actitudes pueden volverse contra uno mismo, como así les sucedió a ellos".
Para terminar, el máximo responsable del PP de O Grove manifiesta que "lo dicho por el alcalde en FARO, en el sentido de que lo que está en litigio es el uso, pero no la construcción, es algo que se demuestra claramente en los papeles que tiene sobre la mesa de su despacho desde hace años, pero lamentablemente nuestro alcalde vuelve a demostrar su absoluta ceguera política".
No hay comentarios:
Publicar un comentario