viernes, 22 de octubre de 2010

Pérez: "Quieren hacer de la Pousada un arma electoral similar al PXOM"

Noticia publicada en El Faro de Vigo

El líder del PP de O Grove considera que "la estrategia de los que se autodenominan progresistas ya está montada

MANUEL MÉNDEZ - O GROVE
Miguel Ángel Pérez García, portavoz del PP de O Grove, considera que "los que se autodenominan progresistas ya tienen su estrategia montada, y además de hacerse las víctimas y culpar a los demás de su ineficacia, ahora quieren convertir la Pousada de A Lanzada en el arma electoral que necesitan para hacer sus discursos de campaña, como hace cuatro años hicieron con el PXOM".

El líder de los conservadores mecos se pronuncia así en relación con el proyecto de la Diputación para convertir el centro vacacional Sanatorio de A Lanzada en una posada con una veintena de habitaciones, fundamentalmente dirigida a personas con discapacidades físicas.

Ese proyecto encuentra el rechazo frontal de los grupos que ocupan el gobierno de O Grove, y especialmente de PSOE y BNG, por eso Miguel Pérez considera que "no les importa en absoluto que se frene esta posada o no, lo único que les interesa es tener algo de lo que hablar hasta las próximas elecciones para así tratar de ocultar su incompetencia y su absoluta carencia de gestión en el presente mandato". Y apostilla: "Es lo mismo que hicieron en 2007 con el PXOM; pero después de haber engañado a la gente ahora ya no pueden hablar de nuevo de ese documento urbanístico y buscan una alternativa con la posada".

Hay que recordar que hace cuatro años, antes de las elecciones municipales, PSOE, BNG, Esquerda Unida y el embrión de lo que hoy es Partido Galeguista, hicieron del PXOM su principal baza electoral. Gobernaba el conservador Miguel Pérez, y los grupos progresistas atacaron la línea de flotación del PP apelando a la necesidad de conseguir un documento urbanístico "digno" e incluso sacaron a los mecos a la calle, para manifestarse en contra del entonces alcalde.

Pero aquellos grupos progresistas alcanzaron el poder tras la cita con las urnas, y aunque el PXOM era la primera y más importante acción de su programa de gobierno resulta que ese documento sigue sin existir.

"Por eso ya no pueden volver a insistir en lo mismo y quieren atacar al PP con la posada de A Lanzada –manifiesta Miguel Pérez–, de ahí que ya empiecen a organizar manifestaciones y a lanzar mensajes falsos para confundir a la opinión pública".

Es, insiste el PP, "la maniobra política más desesperada de un gobierno absolutamente desmembrado que trata de encontrar una causa común a la que aferrarse para ocultar su desfachatez e ineficacia".

Según Pérez, "por si no teníamos bastante con la estrategia del alcalde, culpando de sus males a todos los demás, como si él no tuviera responsabilidad alguna en absolutamente nada, ahora tratan de sacar a la calle viejos fantasmas, como si construir una posada fuera la gran amenaza y una sentencia definitiva para el turismo de O Grove".

Convencido de que "el pueblo no va a caer en esta trampa, pues todos los vecinos recuerdan que hace cuatro años los sacaron a la calle en contra del PXOM y después les dieron la espalda", Miguel Pérez esgrime que "los que se autodenominan progresistas quieren calentar de nuevo a la gente para sacar réditos electorales, cuando lo que deberían hacer es dejarse de tonterías y trabajar, que es algo que no hicieron hasta ahora".

Al tiempo que recuerda que "tras utilizar el PXOM para llegar a la Alcaldía no movieron ni un solo dedo", el popular se dirige a PSOE y BNG para decirles que "incluso sus votantes están descontentos y desconcertados por la tremenda falta de gestión que nos ha tocado sufrir en este mandato".

Así, para "sacar la careta" al gobierno local, Pérez esgrime que "incluso el lenguaje y los términos que utilizan ya suenan a engaño y electoralismo barato, pues para rechazar el proyecto de la Diputación dicen en todo momento que los terrenos se ´cedieron´ para usos públicos, cuando todos sabemos, y el gobierno también, que no hubo cesión alguna, sino una venta en toda regla por parte del Concello".

A este respecto,señala que "lo dejó muy claro el presidente de los comuneros de San Vicente, cuando dijo que si reclamaban los terrenos a la Diputación tendría que ser por vía judicial, y cuando advirtió de que en ese caso también tendría que demandar al Concello, que fue el que vendió la propiedad al ente provincial".

Lo que matiza Pérez es que "de manera intencionada se trata de crear un ambiente político casi irrespirable, incluso recurriendo al ataque y la descalificación del presidente de la Mancomunidad, que compareció simplemente para recordar que el centro vacacional es de la Diputación y que el taller de empleo de hostelería que se imparte en estas instalaciones es comarcal".

En aquella intervención, Jorge Domínguez "también dijo que este tipo de cosas se debaten en la Mancomunidad, y lamentó que nuestro alcalde no acuda a esas reuniones, lo cual significa que, aún por encima, los grovenses tampoco estamos representados en los órganos que nos corresponde". Y sucede así, o al menos eso cree Pérez, "porque este alcalde solo se preocupa de repartir culpas y atacar a todo aquel que no es de su cuerda".

No hay comentarios: