En relación a las declaraciones y valoraciones hechas por los concejales del PSOE en relación al trabajo realizado en Educación:
Queremos recordarles a los miembros del PSOE que en el último Pleno celebrado en Septiembre, ellos apoyaron una Moción para la elaboración de un programa de detección, prevención y control del fracaso escolar y del absentismo pasivo y activo. Y no sólo la votaron a favor sin más, sino que la votaron a favor a pesar de que nosotros no recogimos la enmienda que ellos nos propusieron para tener su apoyo. Por lo que, a pesar de los pesares, reconocieron su necesidad y oportunidad, ya que pudieron abstenerse.
Creemos que es de una irresponsabilidad política tremenda que primero lo apoyen y ahora se desdigan en la prensa, unos días después.
Dicen los miembros del PSOE que no hay tanto fracaso escolar, y desde el Partido Popular les recordamos que el objetivo de un buen político no es conformarse con que haya más o menos fracaso escolar, sino que es preocuparse por la Administración y ciudadanos que están dirigiendo, y buscar el fracaso y absentismo 0, es decir, erradicarlo.
En el Pleno de mes de julio, la Concejala de Educación dijo que ella tenía las cifras del fracaso escolar, y que no podía apoyar la moción porque no había indicios de la existencia de fracaso. Dos meses después se desdijeron y lo apoyaron, por lo que, sólo hay dos vías posibles:
- O bien, no tenían los datos, por lo cual, faltaron a la verdad en el Pleno, no se preocuparon en ningún momento de analizar como funcionaba el área educativa en el municipio de O Grove, demostrando así su incompetencia política y para gobernar
- O bien, tenían los datos, los conocían, y debido a su ya manifestada vagancia política, prefirieron no molestarse en hacer nada. Dejadez que se manifiesta también en el hecho de que el Consello Escolar Municipal no fuera nunca convocado, en estos más de tres años de gobierno del tripartito, para tratar este asunto o muchos otros de interés local.
Bien es cierto que en los datos del último año escolar se observa hay un repunte positivo en la media de los promocionados. Repunte que coincide justo con el cambio de gobierno, de gestión y de saber hacer en la Consellería de Educación de la Xunta de Galicia. Y por ello, nos alegramos, porque comprobamos que ahora, sí hay una gestión eficiente, y que se está haciendo mucho más a pesar de que el Gobierno central del PSOE disminuye cada año las aportaciones a la comunidad gallega.
Precisamente en época de crisis, con una situación económica-financiera como la que estamos viviendo, es necesario que exista un gobierno gestor y competente, capaz de optimizar los recursos e implicar más a los padres, a las ANPAS, y utilizar el dinero público de la manera más eficiente posible para ayudar a los centros escolares,. Vemos que desde la Xunta están trabajando en ésa vía, sin embargo, muy a nuestro pesar, no podemos decir lo mismo del gobierno tripartito del Grove.
En cuanto a lo que dice el Sr. Alcalde, José Antonio Cacabelos, parece que lleva años quejándose de que nadie le quiere recibir, pero eso incluye la época en la que el bipartito estaba en la Xunta. . Quizás su actitud de confundir constantemente en la prensa y no respetar la más mínima educación institucional tenga mucho que ver. Y es que para ser político, también hay que saber estar. Y parece que está demostrando que ni sabe pedir, ni mucho menos gestionar los recursos de una manera eficaz
En otro orden de cosas, decirle al Sr. Alcalde que si el Consello Escolar Municipal era “ineficaz, ineficiente e ingestionable”, lo más lógico sería que se hubiera trabajado en su modificación, y en su mejora, pero lo que no se puede hacer un gobierno es abandonar totalmente el trabajo de la Concejalía de Educación reduciéndola a las funciones de “mantenimiento de edificios”; para eso no es necesario contar con una concejalía de educación porque ya existe la de mantenimiento Tuvieron casi 3 años y medio para convocar a todos los actores implicados y consensuar una modificación del Consello para hacerlo más operativo. Pero sabemos lo que ocurre en este Ayuntamiento con los Consellos Locales, que o bien se acuerda todo fuera del Consello Local (y sin contar con los demás integrantes de los mismos), o bien, no se convocan, como en éste caso, a pesar de que la Ordenanza municipal exige que se convoque una vez por trimestre en carácter ordinario.
Dice Jose Antonio Cacabelos que hemos dado datos “non de todo exactos” para confundfir a la población. Y yo le pregunto cuales son esos datos “non exactos” porque los datos que yo hemos facilitado son los que han enviado los propios centros y están en la Consellería de Educación de la Xunta de Galicia y son los mismos que han facilitado ustedes en la rueda de prensa ¿dónde está la inexactitud?
Los únicos que están confundiendo a la población y ciudadanía son ustedes, los Concejales del PSOE, que un día no apoyan la moción porque dicen que nosotros no tenemos datos y ustedes sí, y no hay fracaso escolar. En el Pleno siguiente, sí reconocen que hay fracaso, pero proponen una enmienda para aprobarlo, enmienda que no es recogida, y aún así, la votan a favor. En ese Pleno dicen que nunca han dicho que el Consello Escolar Municipal fuera inoperativo. Y ahora, se desdicen de todo esto, y hasta dan una rueda de prensa que no entienden ni Ustedes, para hablar de algo que se acaba de tratar en un Pleno con su apoyo.
Y en último orden de cosas, el Partido Popular llevó al Pleno una serie de normativa en la que si se recogen las competencias locales en educación. Lo que ocurre es que hay que tener ánimo de querer tener las competencias, y ánimo de querer trabajar, y a Ustedes de momento, no se les ha visto mucha intención.
No hay comentarios:
Publicar un comentario