El informe de la Axencia de Protección da Legalidade Urbanística, APLU, sobre el tema de O Sineiro es demoledor para el Concello de O Grove. En primer lugar advierte del inicio de un expediente de reposición de la legalidad urbanística en relación con unas obras realizadas sin la pertinente licencia municipal y levantada en zona verde.
El informe da la razón a Oscar Miniño en varias de las irregularidades que denunció en relación a esta obra, una caseta vecinal financiada con fondos del Plan E.
Y es que en primer lugar la APLU apunta que la parcela en la que se realizaron las obras está clasificada como suelo urbano y cualificado como zona verde, incluido en el ámbito del Plan Especial número 6, previsto por las normas subsidiarias de O Grove aprobadas en marzo de 1999 y suspendidas en el 2002 por el conocido como decreto Cuiña.
A este respecto, el informe asegura que sólo la entrada en vigor de un Plan Xeral de Ordenación Municipal variaría la aplicación de la actual normativa urbanística sobre esta parcela. Este podría ser ya un avance de la respuesta que la Xunta dará al Concello de O Grove sobre su petición de modificación de la ordenanza urbanística del PE 6, de O Sineiro.
El informe añade también que la ordenanza para el ámbito del Plan Esepcial número 6 permite las obras de conservación y mantenimiento de las edificaciones y construcciones existentes y en uso en el momento de entrada en vigor de la ordenanza provisional, “que quedan prohibidas as obras de ampliación, aumento de volume ou de altura, e as modificacións ou reforma que afecten á estrutura dos edificios existentes, e que as zonas verdes e espazos libres e os equipamentos públicos e privados existentes manterán o seu uso actual”.
Y es que el informe da la razón a Oscar Miniño respecto a que la caseta vecinal es una obra de nueva planta y explica que el Concello de O Grove “executou as obras consistentes nunha edificación de forma rectangular en planta, cunha altura e dimensións de 9,55 metros de longo e 5,11 metros de ancho no Sineiro. O cerramento exterior é un muro de formigón armado, con ocos pechados con carpintería metálica. A cuberta é metálica e ten forma de dente de serra, tendo unha altura total de 3,60 metros na parte máis alta e de 3,03 na máis baixa. A parcela conta con beirarrúas en parte do perímetro, pero non na súa totalidade”.
El informe es contundente también al señalar que las obras de la mencionada edificación “de nova planta e o uso do solo descritos constitúen un uso prohibido en terreos cualificados como zonas verdes segundo o disposto na ordenanza para o ámbito do Plan Especial número 6”.
Y por último añade que este delito urbanístico no prescribe, ya que a las irregularidades cometidas en zonas verdes no se les puede aplicar “a limitación do prazo de seis anos” prevista en otros casos por la LOUG.
El Concello dispone de 15 días para presentar las alegaciones y documentación que considere oportunos contra el informe de la Axencia de Protección da Legalidade Urbanística
No hay comentarios:
Publicar un comentario