Artigo publicado no Diario de Arousa
El portavoz del Partido Popular, Miguel Ángel Pérez, visitó ayer la Dirección Xeral de Paisaxe para tratar el tema del POL. Pérez se desplazó a Santiago acompañado de algún empresario local así como de un representante de la Comunidad de Montes de San Vicente, que en su momento presentó una alegación al Plan de Ordenación do Litoral.
Pérez indicó ayer que adoptó la decisión de supervisar personalmente al redacción de este documento por el interés que tiene para el municipio de O Grove que se contemplen las correcciones sugeridas en su día por grupos y colectivos.
Concretamente el portavoz del PP se interesó porque los núcleos rurales se incluyan en el POL tal y como están actualmente en las Normas Subsidiarias, así como que determinadas franjas del suelo urbano -recortadas en la planimetría inicial- “se respeten”.
Otra de las preocupaciones del PP es la eliminación de afecciones como corredores ecológicos en varias zonas urbanas porque “eso puede suponer un freno”.
La visita cursada ayer por Miguel Pérez sirvió para comprobar que en algunas cosas “se está avanzando”, a pesar de lo que advierte que no se puede “bajar la guardia”. El PP aportará a la Xunta documentación que acredite sus pretensiones, para que los redactores del POL incluyan aquellos aspectos que consideren oportunos.
En este sentido criticó la actitud del tripartito, que tras presentar como alegaciones “un documento redactado por los técnicos municipales”, se “despreocupó del tema”, dice Miguel Pérez, a pesar de que desde la Dirección Xeral da Paisaxe “nos dieron todas las facilidades posibles para trabajar conjuntamente en este tema, tan importante para el urbanismo de O Grove”.
Miguel Pérez aseguraba ayer que la carencia de un PXOM hace “todavía más difícil” que el POL recoja “todas aquellas cuestiones que nos interesan”, por ello apunta que es necesario un mayor “trabajo conjunto”.
El portavoz de la oposición señala que en los próximos días presentará una nueva iniciativa municipal que fuerce al gobierno local a recuperar el interés por este tema, “del que se ha desestendido totalmente”. En este sentido recordó que fue el Partido Popular quien le instó a reunirse con los diferentes colectivos sociales de O Grove para abordar esta cuestión, así como con los grupos políticos.
“Estoy convencido de que el POL es una buena herramienta de trabajo. Creo que puede suponer una oportunidad para O Grove si se trabaja bien, pero no con el discurso de esta maravillosa izquierda que tenemos que padecer en O Grove, que va con el discurso de nuestro paisaje, nuestro proyecto PIO, nuestra naturaleza, y a este Plan, que incide precisamente en estos aspectos, no le prestan ninguna atención”.
Miguel Pérez sospecha que la actitud de los integrantes del gobierno tripartito en el municipio de O Grove forma parte de una “estrategia política” basada en culpar de todos los problemas que acucian a la localidad o a las administraciones ajenas a sus colores, “algo que no puede darles ya más resultado”, cuestión por lo que les exige mayor responsabilidad política.
No hay comentarios:
Publicar un comentario