Noticia publicada en Faro de Vigo
El gobierno de O Grove lamenta la actitud del sindicalista Juan Caneda (CC OO), que amenazó con impugnar el presupuesto si no suben el sueldo a la encargada de la OMIX
MANUEL MÉNDEZ - O GROVE El gobierno tripartito de O Grove considera que es "una absoluta irresponsabilidad" que algunos representantes sindicales de los trabajadores mecos exijan, "incluso de muy malos modos", que se aplique una subida salarial "totalmente inasumible por las arcas municipales e incluso ilegal, ya que iría en contra de las directrices estatales".
También creen que "en los tiempos de crisis que corren es momento de aparcar posicionamientos y actitudes extremistas y trasnochadas".
Se refieren así a lo ocurrido en la reunión celebrada el viernes por la mañana entre los representantes sindicales y el concejal de Hacienda, Juan Luis Callón. En ese encuentro el sindicalista Xan Caneda, de Comisiones Obreras (CC OO) amenazó con impugnar el presupuesto municipal que debe aprobarse el miércoles en caso de que el gobierno no acceda a subir el sueldo a la encargada de la Oficina Municipal de Información Xuvenil (OMIX).
En aquella reunión pareció quedar claro que es imposible, pues incluso "hay informes de Intervención y Secretaría" en contra, y al mismo tiempo dejamos claro a Caneda que tampoco se puede pedir la aplicación de una nueva Relación de Puestos de Trabajo (RPT) porque conllevará desembolsar más de 600.000 euros extra que, lógicamente, es imposible asumir para este Concello", esgrime el concejal Juan Callón.
Lejos de quedar claro, Caneda insiste en su postura, y ayer, sin ir más lejos, recurrió a las redes sociales para atacar al ejecutivo local y pedir el incremento salarial citado.
Ante esto, en el gobierno local señalan que el pasado 31 de diciembre de 2011 fue publicado en el Boletín Oficial del Estado el "Real Decreto-Ley 20/2011, de 30 de diciembre, de medidas urgentes en materia presupuestaria, tributaria y financiera para la corrección del déficit público", y en su artículo 2, de "Retribuciones del personal y altos cargos del sector público", establece que ´en el año 2012 las retribuciones del personal al servicio del sector público no podrán experimentar ningún incremento respecto a las vigentes a 31 de diciembre de 2011, en términos de homogeneidad para los dos períodos de la comparación, tanto por lo que respecta a efectivos de personal como a la antigüedad del mismo".
Esto conlleva, en consecuencia, que "a partir del 1 de enero de 2012, no experimentarán ningún incremento las cuantías de las retribuciones y de la masa salarial, en su caso, establecidas en la Ley 39/2010, de 22 de diciembre, de Presupuestos Generales del Estado para el año 2011´."
A esto se añade en la legislación en vigor que lo dispuesto en ese apartado citado "se entenderá sin perjuicio de las adecuaciones retributivas que, con carácter singular y excepcional, resulten imprescindibles por el contenido de los puestos de trabajo, por la variación del número de efectivos asignados a cada programa o por el grado de consecución de los objetivos fijados al mismo".
Asimismo, el 30 de enero de 2012 fue emitida una Circular Interpretativa de los artículos 2, 3 y 4 do citado RDL 20/2011 por el Director Xeral de Administración Local da Xunta de Galicia para aludir a la "congelación salarial" de los funcionarios públicos y de la masa salarial del personal laboral de todo tipo de Administraciones Públicas".
Y lo que se hace es concretar que esa congelación salarial "afecta a todos los empleados públicos de las Administraciones, funcionarios y laborales, así como a los altos cargos; y afecta a todas las contraprestaciones por trabajar para el sector público, de tal manera que se congelan las retribuciones y la masa salarial".
Puntualizado esto, en el gobierno que preside Miguel Ángel Pérez opinan que "adoptar una postura radical e irresponsable como la de Xan Caneda resulta inasumible, pues debe saber, y de hecho lo sabe, que es imposible aplicar esas subidas salariales, y decir lo contrario, como está haciendo él en las redes sociales, es simplemente demagógico e impropio de alguien que fue representante público de los grovenses".
Al hilo de esto, indican que "quizás esta postura tenga que ver con aquella etapa suya como concejal de Izquierda Unida, ya que criticar al gobierno pidiendo aumentos salariales ahora tiene mucho de postura política de alguien que está en la oposición".
No hay comentarios:
Publicar un comentario