Noticia publicada no Faro de Vigo
El certamen gastronómico más importante de España está "a la vuelta de la esquina"
MANUEL MÉNDEZ - O GROVE Ya faltan menos de diez días. La semana que viene empiezan a desarrollarse actividades propias del programa de la Festa do Marisco de O Grove, declarada de interés turístico nacional y que este año alcanza su 48 edición.
La degustación de productos propiamente dicha, bajo las carpas instaladas en la zona portuaria de O Corgo, va a desarrollarse entre el 30 de este mes y el 12 de octubre. Pero hay citas paralelas y complementarias de interés que están ya "a la vuelta de la esquina", tal y como recuerdan en el Concello.
Las mismas fuentes inciden en que se trata de una cita "plenamente consolidada" y muy conocida, tanto dentro como fuera de España. Por este motivo, apuestan por mantenerla y conservar altos índices de participación y promoción, pero sobre todo el gobierno local cree que la gran baza a jugar debe ser "la defensa de la máxima calidad de los productos".
Pero tiempo habrá de analizar todo lo relacionado con la degustación, pues la primera cita del programa es la del día 22, cuando se inaugura el Simposium Internacional de Escultura al Aire Libre, que este año estrena la fórmula de bienal y que, por cuestiones de agenda y calendario, sobre todo a causa de la celebración de las elecciones municipales, va a contar con tres escultores, en lugar de con los cinco habituales.
El vigués Ángel Moral Soto, con la obra "Tiburón"; Liliya Pobornikova (Bulgaria), que va a elaborar la pieza "Animales del mar" y Nando Álvarez, de Tomiño, con "Celosía", son los tres finalistas que a partir del 22 van a convertir en obras de arte los grandes bloques de granito que el Concello va a depositar en el paseo marítimo.
El concurso permite que los vecinos y visitantes puedan presenciar en directo, y con todo lujo de detalles, el trabajo que realizan los escultores participantes, que compiten por tres premios que suman 4.200 euros.
Mientras los escultores trabajan la piedra, los ciudadanos van a poder asistir a la segunda de las citas del programa, en este caso marcada para el día 24. Se trata de la jornada que cada año se dedica a los juegos populares, y que va a desarrollarse en la playa urbana de Peralto-Confín.
Al día siguiente, el 25 de septiembre, se desarrolla uno de los acontecimientos deportivos del año, como es la "Carrera Popular Fiesta del Marisco", que cumple ya trece ediciones y que suele reunir a varios cientos de participantes.
Y aún con las agujetas de la carrera, el día 26 se abre el plazo para presentar las camisetas del concurso mediante el cual van a premiarse las vestimentas con mejor diseño.
Ni que decir tiene que las camisetas tienen que estar decoradas con motivos alusivos a la Festa do Marisco, impulsándose así una propuesta similar a la que funciona desde hace muchos años en Cambados, con la Festa do Albariño, o en Vilagarcía, con la fiesta del agua.
Y para cerrar el mes, como queda dicho, se abrirán por primera vez las cocinas y los pabellones de degustación de marisco. El día 30 las cajas van a estar operativas de 12 a 15.45 horas, y de 19 a 22.30 horas, para servir las primeras y, a buen seguro, abundantes raciones. También para el día 30 se anuncia la lectura del pregón y la VII Gala Musical Festa do Marisco, con artistas como Pastora Soler y muchos más.
Así pues, el certamen gastronómico más importante de España está cerca, y en O Grove ya casi todo gira en torno a él.
No hay comentarios:
Publicar un comentario