miércoles, 20 de julio de 2011

Pérez urge a la imprenta los programas del Marisco para distribuirlos en agosto

Nova publicada no Faro de Vigo

REDACCIÓN - O GROVE El alcalde de O Grove, el popular Miguel Pérez urgirá a la imprenta la edición de los folletos con la programación de la Festa do Marisco con el fin de entregarla en los distintos hoteles de la localidad en el mes de agosto, época de mayor presencia de turistas en la localidad.

El regidor lamenta la tardanza y culpa al anterior gobierno de falta de previsión con respecto a la principal cita gastronómica de Galicia, que este año comienza el 30 de septiembre y finaliza el día del Pilar, el 12 de octubre.

Los hosteleros fueron los que reclamaron al alcalde que urgiese el programa ya que es en estas fechas cuando pueden hacer la mayor promoción del certamen gastronómico y en muchos casos las primeras reservas para dicha cita.

De ahí que el alcalde haya recogido el guante, de modo que ya se haya cerrado la programación y en esta semana se enviará a la imprenta para que la edite.

A partir de ese momento se realizará la distribución por los hoteles de la localidad y de municipios vecinos con el fin de que sus clientes puedan tener presente esta cita festiva en su agenda.

Pero a la vez, el alcalde quiere remitir cuanto antes a todas las agencias mayoristas de viajes esta programación para que la incluyan en sus paquetes de invierno, con el fin de que O Grove vuelva a ser la capital del marisco en ese primer mes del otoño.

Miguel Pérez no oculta su malestar con el anterior gobierno porque, afirma, "no dejó nada hecho al respecto de la fiesta del marisco", lo que obligó a acelerar a última hora todos los contactos.

Cierto que la experiencia de Miguel Pérez, que ya fue alcalde de la localidad entre 1999 y 2007, facilitó mucho la realización del programa de este año, pues básicamente se recuperan citas que había en aquellos años.

Entre ellas vuelve a convocarse el simposio de escultura que si bien de momento tiene carácter bienal, vuelve a sacar a la calle a verdaderos escultores de la piedra, procedentes de distintos países del mundo.

Como se sabe, el Ayuntamiento corre con los gastos de viaje, alojamiento y manutención de los participantes en el simposio, así como de la piedra de granito y de los premios y trofeos correspondientes.

A cambio, la Administración local se queda con la escultura esculpida y que luego se exhibe en las calles de la localidad, de tal modo que en la actualidad ya cuenta con un verdadero patrimonio artístico que se revaloriza año a año.

Pero también vuelven los actos de otros años como los premios de la Centola de Ouro, que serán fallados en su día.

Lo que volverá a ser como siempre es la feria gastronómica en sí, muy mejorada con el paso de los años, debido al sistema de informatización que agiliza la venta de tickets en las distintas carpas.

La Festa do Marisco es una de la citas gastronómicas más importantes de la comarca pues por O Grove pasan miles de personas cada año sobre todo por la calidad del producto que se pone a la venta y también por su buen precio.

Los organizadores reconocen que en los últimos años se produjo una cierta decadencia de la fiesta paralela a la crisis, si bien siempre ha resistido a todos los avatares.

El alcalde Miguel Pérez considera que la promoción debe hacerse cuanto antes para mejorar los resultados de este año

No hay comentarios: