lunes, 25 de julio de 2011

El gobierno lamenta los ataques de “un Cacabelos sin escrúpulos y echado a perder”

Nova publicada en Faro de Vigo

Acusan al socialista de utilizar a la comisión organizadora de las fiestas del Carmen para hacer “política barata”. Alfredo Bea demuestra que el Concello sí ofreció colaboración

MANUEL MÉNDEZ - O Grove “Debería hacérselo mirar, porque al perder la Alcaldía ha perdido también la vergüenza y el rumbo, y ahora estamos ante un portavoz del PSOE sin escrúpulos y echado a perder, al que no importa mentir una y otra vez incluso atacando a los servicios municipales y a los trabajadores del Concello”.Así se manifiesta Alfredo Bea García, miembro del gobierno tripartito de O Grove y encargado de salir al paso de las declaraciones de José Antonio Cacabelos Rico, el exalcalde meco y líder de la oposición.

El socialista arremetió contra el ejecutivo acusándolo de torpedear las pasadas fiestas del Carmen y responsabilizándolo de diferentes enfrentamientos con la comisión organizadora.

Incluso arremetió contra el jefe de policía, alegando que “no estaba en condiciones físicas” cuando el jueves pasado se enfrentó verbalmente a Arturo Oubiña, presidente de la asociación Grobios, encargada de los festejos.

Alfredo Bea contraataca y el alcalde, el conservador Miguel Ángel Pérez García, coincide con él. Ambos arremeten contra Cacabelos porque “como carece de argumentos y todavía no ha digerido la derrota electoral quiere enfrentarse a todo y a todos, echándose al monte con la escopeta cargada como si su única misión fuera montar escándalos”.

Al tiempo que recuerdan a Cacabelos que ya no es el alcalde, Miguel Pérez y Alfredo Bea rechazan lo dicho por el socialista y espetan que el Concello sí colaboró en la organización de las fiestas del Carmen, puntualizando que si los servicios municipales no limpiaron la zona portuaria tras la sesión de fuegos artificiales fue, sencillamente, porque la comisión no pidió esa ayuda.

Alfredo Bea manifiesta, y aporta documentos que así lo acreditan, que la limpieza del puerto tras el lanzamiento de los fuegos era competencia directa de la empresa pirotécnica y de la propia comisión, que para eso se comprometió a ello cuando pidió y consiguió el permiso de Portos y cuando recibió el visto bueno de la Subdelegación del Gobierno.

“A pesar de todo,y aunque no era nuestra responsabilidad, sí estábamos dispuestos a colaborar –insiste Bea–, como de hecho colaboramos en toda la fiesta en otras muchas cosas, incluso limpiando los restos generados por el botellón y la barra de bar que montaron el primer día en el recinto festivo sin tener permiso para ello”.

Sea como fuere,“si Cacabelos tiene alguna duda o necesita aclaraciones tiene que hablar con los de su partido, pues son ellos los que están al frente de la Subdelegación del Gobierno, que es el organismo que autorizó la sesión de fuegos y apercibió a los organizadores sobre las medidas a tomar”.

Lo que sucede, según el concejal galeguista delegado de Limpieza, es que “algún representante de la comisión de fiestas volvió a actuar con absoluta ineptitud y sin hacer nada para que todo se llevara a cabo de manera correcta, por eso hemos tenido que ser nosotros, desde el Concello, los que le salváramos los muebles en más de un asunto, sobre todo en lo referido a tramitación de documentos”. Y a pesar de ese apoyo “ahora viene Cacabelos tratando de sacar réditos políticos y utilizando a la comisión y a Arturo Oubiña para hacer política barata y demagógica”,añade el concejal, no sin antes explicar, y el alcalde lo confirma, que el Concello no

impuso ninguna sanción a dicha entidad. En este sentido, hay que aclarar que José Cacabelos llegó a asegurar, porque el presidente de la comisión así se lo dijo, que éste había sido sancionado por los errores organizativos cometidos en las fiestas. Lo que sucede es que el papel que se entregó a Arturo Oubiña no es ninguna sanción, como él creyó, sino la copia de la autorización para el lanzamiento de los fuegos. Ese papel que él creía una multa es, en realidad, una corrección, pues cuando la Subdelegación del Gobierno emitió el primer permiso para los fuegos en una parte del documento aludió al Concello de A Estrada, cuando quería referirse al de O Grove. Lo que hizo fue enviar un segundo permiso al Concello, éste ya corregido, y un empleado municipal se lo hizo llegar a Arturo Oubiña depositándolo en el buzón de su casa. Pero él, ni corto ni perezoso, pensó que era una multa y montó en cólera, hasta el punto de telefonear al alcalde exigiéndole explicaciones y un castigo para Bea.

Y con base a esa misma supuesta sanción, que realmente no era tal, José Cacabelos montó parte de su estrategia para acusar al gobierno de perseguir a la comisión y al propio Arturo Oubiña, de ahí que ahora Alfredo Bea le pida “que aprenda a leer y que deje de mentir de manera tan vergonzosa y descarada”.

.----------------------------------------

La Subdelegación del Gobierno dejó muy claro quién debería limpiar la zona de los fuegos

El portavoz de los socialistas puso en duda el estado físico del jefe de la Policía Local, ante lo que el alcalde contesta que el representante policial “estaba en perfectas condiciones, y el proceder de Cacabelos con este tipo de insinuaciones deja muy clara su bajeza política y moral”.

Alfredo Bea, por su parte, señala que “el jefe de policía sufrió hace poco una lumbalgia, pero aún así su estado físico era perfecto para desempeñar su función el primer día de las fiestas, y desde luego su estado mental era perfecto, aunque lamentablemente no puedo decir lo mismo del exalcalde, que tiene mucho que mejorar”.

Hay que recordar que el enfado de aquel jueves se produjo a causa del palco de la orquesta Panorama. Cacabelos asegura que medía y ocupaba lo mismo que en años anteriores,“ pero esta vez le pusieron pegas”, a lo que añadía que el alcalde no estaba presente porque su dedicación al Concello es solo parcial.

Ante esto, tanto Alfredo Bea como Miguel Pérez responden que el regidor, cuando se produjo aquella polémica, se encontraba en el consistorio participando en una reunión con los representantes de los colectivos empresariales y turísticos de la localidad.

En cuanto al tamaño del palco, Bea replica que “Cacabelos no se entera de nada, quizás porque pasó cuatro años sin bajar a la arena, y lo único cierto es que el tamaño del escenario de Panorama este año era mucho mayor que en ocasiones anteriores, y nadie nos avisó previamente de que eso sería así, por lo que de buenas a primeras quisieron cortar al tráfico más calles de las que estaban previstas”. Eso originó la confrontación,“

a pesar de lo cual seguimos colaborando con la comisión de fiestas que ahora se deja utilizar por Cacabelos, al que solo podemos decir que nosotros seguiremos trabajando para que las fiestas sigan mejorando año tras año, y siempre, para que se respete la ley, que quizás es algo que a él no le importe o no le interese”,espeta Bea.

Son muchos los documentos que aporta el galeguista para avalar sus argumentos. Puede citarse el escrito de Subdelegación del Gobierno que autoriza el lanzamiento de los fuegos. En ese permiso se advierte de que, una vez efectuados los disparos, “será obligatoria la limpieza de la zona por parte del ente organizador, con agua reciclada”, y se añade que “inmediatamente después del espectáculo la pirotecnia adjudicataria (y la Guardia Civil) recogerán todos aquellos residuos pirotécnicos que no hayan explosionado y demás restos del espectáculo”

No hay comentarios: