Nova publicada en Faro de Vigo
MANUEL MÉNDEZ - O GROVE La junta local de gobierno de O Grove aprobó ayer una adjudicación de obra con la que poner fin a los malos olores en el barrio de Porto Meloxo. La intención del ejecutivo local es que los trabajos empiecen la semana que viene.
Como ya se avanzaba ayer en FARO, algunos vecinos se quejaron amargamente por los malos olores, y a pesar del anuncio realizado desde el gobierno local, insisten en que el lunes van a presentar un escrito en el consistorio exigiendo la citada mejora, e incluso barajan la posibilidad de denunciar los hechos en Sanidade.
Pero en el Concello aseguran que "más rápido no se puede actuar", e incluso sostienen que algún vecino "trata de politizar este asunto de una manera descarada y teledirigida".
Lo que quieren decir es que "cuando se nos informó del problema de los malos olores en Meloxo empezamos a trabajar rápidamente, y la prueba es que ya estamos en condiciones de solucionar las deficiencias del bombeo y de las tuberías".
A este respecto, en el ejecutivo local opinan que "no deja de ser sorprendente que algunos traten de exigirnos que arreglemos en menos de un mes lo que otros no hicieron en los años anteriores, y no es cierto eso que dicen de que este problema se detectó hace dos o tres meses, pues hemos encontrado un presupuesto que solicitó el anterior gobierno en el año 2009".
Esto quiere decir, tal y como ayer confirmaban desde el gabinete de Miguel Pérez, que "el anterior alcalde conocía la existencia de este problema desde hace al menso un par de años, y es evidente que no hizo nada para solucionarlo".
Se registra otra polémica en Estonllo, donde como también se explicaba ayer algunos vecinos se quejan porque dicen carecer de servicios básicos, al tiempo que denuncian que el Concello asfaltó parcialmente un camino y dejó buena parte del mismo en condiciones deplorables.
En este caso en el Concello de O Grove precisan que las críticas carecen todavía de menos sentido, pues reiteran que lo que se hizo fue asfaltar un vial en el que se pusieron los servicios de saneamiento, abastecimiento y separación de pluviales.
Esto significa que sí se dotó de mejoraras a la zona, y que se procedió a asfaltar el camino allí donde las obras lo habían destrozado, y como ampliación o continuidad de la misma obra.
Sea como fuere, en el ejecutivo local insisten en que van a estudiar el modo de reparar la parte del vial que quedó pendiente.
En cuanto a lo que dicen algunos ciudadanos de que no han podido conectarse a la red general, en el gobierno local explican que "el Concello puso en marcha los servicios, pero los enganches o conexiones a la red corresponden a cada vecino, como en cualquier otro lugar de España". A este respecto, indican que "hay vecinos que solicitaron el enganche y ya están conectados, pero otros no lo hicieron, a pesar de que aún es gratis en este Concello, y ahora no tiene sentido que protesten, sobre todo cuando no lo hicieron antes".
Lo que quieren decir en el gobierno tripartito es que "durante meses estuvo la obra sin finalizar y los que ahora protestan no dijeron nada, pero cuando ya se hizo el asfaltado es cuando quieren engancharse a la red o que sea el Concello quién se lo haga". En estos casos "es evidente que van a poder conectarse, pero depositando una fianza pata comprometerse a dejar el firme en buenas condiciones".
No hay comentarios:
Publicar un comentario