Nova publicada no Faro de Vigo
La escuela de verano meca se convierte en una de las más importantes de Galicia
M. MÉNDEZ - O GROVE El Concello de O Grove garantiza la conciliación laboral y familiar en más de doscientos hogares, y todo gracias a una escuela de verano que se ha convertido por méritos propios en una de las más importantes y concurridas de toda Galicia.
Tras la reunión de coordinación mantenida entre los responsables municipales y los padres de los alumnos inscritos, desde el ejecutivo local se ha incidido en la importancia de esta ludoteca, que como se ha explicado en tantas ocasiones resulta vital en una localidad en la que son tantos los vecinos que tienen que trabajar en los hoteles, restaurantes y demás negocios del sector turístico.
Lo que se persigue con esta propuesta es "ofrecer un espacio para la conciliación de la vida laboral y familiar con procesos continuos de formación de los chicos; potenciar valores como el respeto, el compañerismo, la creatividad o la cooperación; incrementar el conocimiento del entorno; estimular las capacidades psicomotrices, sociomotrices, expresivas y comunicativas; repasar y profundizar en conceptos educativos abordados durante el curso académico y despertar inquietudes y vocaciones poniendo en contacto a los chicos con las actividades creativas y artísticas", apuntan en el Concello meco.
La concejala de Educación, Laura Besada, y el edil de Xuventude, Alfredo Bea, participaron en la citada reunión con los monitores del programa y los padres, para explicarles, por ejemplo, que el "campo base" de la ludoteca se sitúa este año en el Instituto Monte da Vila, donde van a prestar sus servicios "profesionales con experiencia en diferentes ámbitos formativos, de animación y de divulgación, que se encargarán de convertir la escuela de verano municipal en un espacio de diversión y formación para los participantes", indica Laura Besada. También aclara que los más de doscientos alumnos inscritos van a distribuirse en grupos de 20 o 25, en función de la edad.
"El ratio monitor-alumno es de un profesor para cada quince niños, en la franja de edad de 6 a 12 años, y de un monitor para cada diez alumnos, en la de tres a cinco años, lo cual garantiza una mayor calidad en la atención", argumenta el Concello.
Las mismas fuentes destacan que la Administración local aporta una subvención de 35 euros por cada niño y cada mes de participación en la escuela municipal de verano, pues hay que tener presente que se lleva a cabo en julio y agosto, con participación de los grovenses nacidos entre 1997 y 2007.
Uno y otros, concluye Laura Besada, van a poder participar en "actividades relacionadas con la familia, el papel de los abuelos, las películas, la sensibilización ante las discapacidades o el teatro", todo ello aderezado con "juegos en la playa y excursiones".
No hay comentarios:
Publicar un comentario