martes, 15 de marzo de 2011

El PP acusa al tripartito de haber usado el carnaval "para sus batallitas internas"

Noticia publicada en el Faro de Vigo

Pérez culpa a los miembros del gobierno de haber despilfarrado el dinero con programas paralelos, "que solo obedecían a la competencia y rivalidad entre unos concejales y otros"


MANUEL MÉNDEZ - O GROVE El PP de O Grove, con Miguel Pérez al frente, considera que "si el carnaval en nuestro pueblo resultó un éxito fue gracias a la complicidad y la implicación plena de los vecinos". Pero de no haber sido así, "tendríamos que hablar de fracaso estrepitoso, ya que los miembros del gobierno tripartito parecen empeñados en cargarse todo lo que tocan y en estropear todo lo que funciona".

Lo que quiere decir es que "para dar rienda suelta a sus batallitas políticas internas", hubo diferentes concejalías, cada una en manos de un partido diferente, "anunciando actividades que a veces competían unas con otras". Incluso hubo eventos a la misma hora en distintos sitios, como si el gobierno se hiciera competencia a sí mismo.

Aclara Pérez que "llegaron a verse media docena de carteles distintos, como si tuviéramos seis gobiernos diferentes, pues resulta que uno era del galeguista que lleva Seguridad Ciudadana, otro cartel era de la socialista que ocupa Educación, otro pertenecía al nacionalista del área de Cultura, y así sucesivamente".

Según Pérez, "es otro ejemplo claro del despilfarro continuado de este gobierno, que no duda en usar el dinero de todos los grovenses para escenificar sus peleas intestinas".

El alcaldable conservador, que será presentado formalmente como tal en un acto a celebrar el sábado en la Casa da Cultura Manuel Lueiro Rey, apostilla que "los programas y/o carteles paralelos obedecían a la competencia y rivalidad entre unos concejales y otros, que en lo que va de mandato nunca se llevaron bien, pero ahora que se aproximan las elecciones ya se dedican a hacer campaña usando para ello el dinero de todos los ciudadanos".

Al tiempo que insiste en que "éste pasará a la historia como el gobierno del despilfarro", Miguel Ángel Pérez cita algunos ejemplos. Todos ellos demuestran que lo que anunciaba un edil no aparecía en los carteles del otro, "y eso que todos forman parte del mismo gobierno, por lo que tendrían que haber hecho un programa conjunto, que habría sido más efectivo y, sobre todo, más económico".

No hay comentarios: