Nova publicada no Faro de Vigo
El Concello trabaja en la elaboración de un plan para favorecer la obtención del graduado en ESO
MANUEL MÉNDEZ - O GROVE El Concello de O Grove anuncia la puesta en marcha de un plan con el que mejorar la educación de adultos –mayores de 18 años– y, de paso, ahorrar el 75% respecto a lo que cuesta este servicio o apoyo en la actualidad. De este modo, "además de seguir colaborando en la educación de las personas adultas aplicaremos una fórmula que nos permita ahorrar aproximadamente 16.000 euros anuales", espetan en el tripartito.
Al parecer actualmente trabajan en la confección del programa que lo permita, según anunciaron ayer desde el gobierno que preside Miguel Pérez y que tiene a Laura Besada como responsable de Educación.
Coincidiendo con el inicio del curso académico 2011-2012 para Educación Infantil y Primaria, la concejala manifiesta que se trata de "elaborar unas ayudas para incentivar la obtención del graduado en ESO de personas adultas", e insiste en que "con esta medida se sustituirá el anterior programa municipal de educación de adultos ahorrando un 75% del coste".
Para abundar en ello, desde el tripartito manifiestan que "estas ayudas para el estudio estarán destinadas a aquellas personas que superen con éxito las pruebas oficiales para la consecución del título de graduado en ESO en el centro de Educación Permanente de Adultos de Pontevedra, tal y como se hacía hasta ahora".
En este sentido, aclaran que "para presentarse a las pruebas libres no es preciso acudir previamente a las clases, sino que los exámenes pueden prepararse por libre, pero si para un alumno es más fácil recibir clases de apoyo, como se impartían hasta ahora en el centro de Monte da Vila, las ayudas pretenden cubrir esa necesidad".
Son subvenciones que se entregarán a los alumnos "cuando estén en posesión del título" y que, según el gobierno local, "permitirán sufragar los gastos en una academia local durante el cuatrimestre que dura la preparación de cada uno de los cuatro módulos".
Para poder acceder a estas aportaciones económicas se exigirá que la fuente de ingresos anual del perceptor o solicitante no supere los 14.000 euros, al igual que es requisito indispensable que se trate de personas empadronadas en la localidad meca y que presenten las facturas de la academia correspondientes a los cuatro meses de preparación por módulos separados.
En el Concello consideran que gracias a esta línea de ayudas "se premiarán el esfuerzo y el aprovechamiento de las clases para la obtención del título".
Por otra parte, Laura Besada se felicitó ayer por el "buen arranque" del curso académico en Infantil y Primaria, pues "las clases comenzaron sin problemas ni incidentes de ningún tipo".
En O Grove son casi un millar los alumnos matriculados en los centros públicos y concertados, y como queda dicho todos ellos iniciaron ayer una nueva etapa. Faltan por resolver los problemas detectados con el servicio de limpieza en el colegio Valle Inclán, "pero estamos trabajando para solucionarlo", asegura la edil.
No hay comentarios:
Publicar un comentario